Economía

Pagar la renovación de la matrícula mercantil a tiempo invita la presidenta ejecutiva de la Cámara de Comercio de Girardot, Alto Magdalena y Tequendama

En entrevista con Plus Publicación la presidenta ejecutiva confirmó que ya están recibiendo el pago de renovación desde inicios de enero, hasta el 31 de marzo del 2021.

Pagar la renovación de la matrícula mercantil a tiempo invita la presidenta ejecutiva de la Cámara de Comercio de Girardot, Alto Magdalena y Tequendama

Luisa Fernanda Aragón Moncaleano, presidenta ejecutiva de la Cámara de Comercio recuerda a los comerciantes de Girardot y los dieciséis municipios pertenecientes a la Cámara de Comercio de Girardot, Alto Magdalena y Tequendama cancelar oportunamente la renovación de la matrícula mercantil.

En entrevista con Plus Publicación la presidenta ejecutiva confirmó que ya están recibiendo el pago de renovación desde inicios de enero, hasta el 31 de marzo del 2021. Como una novedad en el proceso informó que se están rifando dos computadores mensualmente entre las personas que paguen oportunamente, con el fin de generar un mayor grado de competitividad en aquellos comerciantes que no lo poseen.

Sobre el tema señaló que « Esta pandemia nos ha enseñado a que tenemos que aprender a manejar y a vender nuestros productos en los medios virtuales, y si no aprendemos estamos quedándonos de la competencia, cada día tenemos que ser más competitivos».

REACTIVACIÓN ECONÓMICA EN PANDEMIA

Resaltó Luisa Fernanda el programa «Juntos nos reactivamos», el cual tiene distintos frentes de trabajo:

  • Tomas comerciales: inicialmente se llevó a cabo en noviembre y diciembre del año pasado en nueve de los catorce municipios que pertenecen a la jurisdicción de la Cámara de Comercio.
  • La idea principal es apoyar a los comerciantes con actividades motivadoras para los habitantes del sector invitándolos a invertir en el comercio de sus municipios.
  • Publicidad: comerciantes que por su condición económica no pueden contratar una publicidad en medios de comunicación, en la Cámara de Comercio encuentran una oportunidad para que a través de ella se pueda pagar un periodo de publicidad anunciando sus productos.
  • Servicio al cliente y manipulación de alimentos: en aquellos municipios en donde no fue posible llegar con toma comercial o publicidad, la Cámara dictó unas charlas sobre atención al cliente y manipulación de alimentos totalmente certificadas.

PRESENCIA EN GIRARDOT

Entre las actividades desarrolladas en Girardot enumeró cinco tomas comerciales y trasnochones entre noviembre y diciembre del año pasado. No solamente en el centro de la ciudad sino en sectores alejados como el barrio Kennedy o el Alto de la Cruz.

Recordó la alianza estratégica establecida entre la Alcaldía de Girardot, los comerciantes y la Cámara de Comercio para el alumbrado navideño. Sectores como la carrera novena y décima; la calle catorce y un sector de la calle dieciséis fueron iluminados con la ayuda financiera de la Cámara y los comerciantes, además de la mano de obra de la Alcaldía.

EL 2021

Para este año la presidenta ejecutiva continuará con las estrategias implementadas el año anterior y que enumeramos anteriormente.

Adicionalmente informó sobre las alianzas estratégicas que ya estableció con los 17 alcaldes de la región, y un convenio con el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) para capacitación a los comerciantes en el tema de formulación de proyectos.

Afirma que « hay un programa que se llama “fondo emprender”. Este fondo muchos girardoteños y otros comerciantes de la jurisdicción no han sabido aprovecharlo porque a veces no saben formular un proyecto».  Confirma que con el señor David Alberto Correa Castillo, subdirector del Centro de la Tecnología del Diseño y la Productividad Empresarial – Sena Girardot, «van a ayudarle a los comerciantes con capacitaciones de cómo se debe formular un proyecto».

Al respecto mencionó que el pasado jueves (04.02.2021) se llevó a cabo la segunda mesa de trabajo con coordinadores y profesores de la entidad con quienes manejaran diferentes frentes de interés para los comerciantes: el frente de emprendimiento, de investigación, y apoyo con la bolsa de empleo.  

A nivel de estadísticas en la época de pandemia confirmó la cancelación de 2500 matrículas mercantiles en toda la jurisdicción aproximadamente, « pero se ha generado algo contradictorio: abrieron matrículas mercantiles casi 4800 establecimientos en toda la jurisdicción» afirmó.