Economía

Las finanzas de Girardot «no son boyantes»: secretario de Hacienda, Arnulfo Camacho Celis

Advirtió sobre el tema que se deja abierta la posibilidad de adquisición de recursos vía crédito y gestión con el fin de incrementar dicho presupuesto.

Las finanzas de Girardot «no son boyantes»: secretario de Hacienda, Arnulfo Camacho Celis

«Esta crisis que se ha vivido mundialmente, y este tema de la pandemia dejó en claro algo que ya todo el mundo sabía, que las finanzas de Girardot no son boyantes, que tenemos años con la misma estructura…»

La afirmación fue hecha por el secretario de Hacienda, Arnulfo Camacho Celis, al subrayar que si se observan cifras presupuestales de años atrás, se encuentra que para ubicarse en la segunda categoría, «Girardot siempre está raspando». Conforme a las exigencias de ley que establecen para ello tener ingresos propios superiores «[...]a 50 000 salarios mínimos».

La difícil situación financiera del municipio fue expuesta por Camacho Celis ante el Concejo Municipal de Girardot durante la sustentación del presupuesto proyectado en $3 300 000 000 para el 2021.

Advirtió sobre el tema que se deja abierta la posibilidad de adquisición de recursos vía crédito y gestión con el fin de incrementar dicho presupuesto.

EL MAYOR ESFUERZO DEBERÁ HACERSE EN LA RECUPERACIÓN DE CARTERA Y COBRO COACTIVO

En el 2021 el municipio dependerá «única y exclusivamente de una gestión fuerte y contundente en cobro coactivo», ya que la cartera que hay por cobrar es muy alta sostuvo Camacho Celis, aclarando que ello exige un «equipo fuerte». Para cumplir esta meta la proyección de inversión es de $700 000 000.

Al profundizar en el tema expresó que en este proceso existe una gran falencia, por lo que en este momento la cartera del municipio es «bastante grande».

Explicó que cuando recibió la Secretaría, «la cartera ya estaba parametrizada» con los descuentos que se originarían de los alivios tributarios que tumbó la Corte Constitucional. En ese momento estaba estimada en $30 000 millones.

Luego de que la corte tumba dichos alivios «se vuelve a una cartera cercana a los $60 000 000 000», equivalente aproximadamente a «2.5% veces la facturación del municipio en materia predial», lo que reiteró, es una cifra «bastante elevada». 

Reveló que los estratos 5 y 6 tienen una gran deuda con el municipio. Mencionó que solo dirigidos a dos condominios estrato seis, se expidieron recientemente 235 oficios notificándoles el cobro, con el que en total se estima un recaudo aproximado a los $4000 millones.  Esto, preciso el funcionario, demuestra que es significativo orientar esfuerzos y los $ 700 000 000 en el cumplimiento de esta meta.

HACIENDA, UNA SECRETARÍA CON VARIAS FALENCIAS

Una de las necesidades es optimizar la Secretaría de Hacienda y sus procesos indicando que su limitación es en recursos, tecnología e infraestructura, lo que origina que la atención al usuario no sea óptima.

Procesos como el de certificación aún se realiza manualmente, cuando debería estar en línea. Agregó la necesidad de optimizar el personal de apoyo, el fortalecimiento tecnológico y la modernización del manual de presupuesto.   

Volviendo al proceso de cobro coactivo, Camacho Celis argumentó que existen más de 35 000 expedientes para que sean resueltos por los cinco abogados con los que cuentan, lo que significa que a cada uno le corresponden cerca de 7000 expedientes.

Al resumir las metas y la inversión que para cada una de ellas tiene la Secretaría de Hacienda en el 2021, mencionó las siguientes: 

  • Implementar herramientas para el fortalecimiento de las finanzas públicas ($150 000 000).
  • Realizar tres estrategias para incrementar el recaudo de las rentas municipales a través  de procesos de cobro coactivo y persuasivo ($700 000 000).
  • Implementar cuatro estrategias para el pago oportuno de los impuestos por parte de los contribuyentes   ($350 000 000).
  • Realizar un saneamiento contable en el cuatrienio ($250 000 000).
  • Realizar cuatro estrategias para el fortalecimiento de la gestión y recaudo de la Secretaria de Hacienda ($1 850 000 000).

Imagen de pantalla (Facebook Concejo Municipal de Girardot).