Economía
Girardot reporta balance positivo en su participación en ANATO 2021
Edilberto Guarnizo, coordinador de cultura y turismo de Girardot, en entrevista con Plus Publicación expresó su satisfacción con la participación del municipio en el certamen, resaltando la importancia de estar compartiendo de cerca y a la altura, con los 32 departamentos que hicieron presencia en la vitrina.

Finalizó en el día de ayer la cuadragésima vitrina de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (ANATO), que se llevó a cabo en la ciudad de Bogotá, con la participación activa de Girardot como uno de los destinos turísticos promocionados en la feria.
Los organizadores de la vitrina turística más importante del país reportaron al final del evento 700 expositores y coexpositores, la asistencia aproximadamente de 10 500 visitantes profesionales, 120 000 contactos comerciales realizados, que representan para Paula Cortés Calle, presidenta ejecutiva de ANATO, una suma cercana a los US 74 millones al año y 3500 empleos solo para Bogotá.
GIRARDOT REPORTA UN BALANCE MUY POSITVO
Edilberto Guarnizo, coordinador del Instituto Municipal de Turismo, Cultura y Fomento en entrevista con Plus Publicación expresó su satisfacción con la participación del municipio en el certamen resaltando la importancia de estar compartiendo de cerca y a la altura, con los 32 departamentos que hicieron presencia en la vitrina.
« Un balance muy positivo. La verdad, el hecho de que Girardot esté con su propio estand en una vitrina turística tan importante como lo es ANATO […], en donde están los 32 departamentos exponiendo sus atractivos turísticos, había 12 países, entre ellos Argentina que fue el país invitado, la verdad da una imagen muy positiva del municipio» confirmó.
LA VIRTUALIDAD, EL GRAN ACIERTO
En víspera de la participación de Girardot en ANATO, Edilberto Guarnizo informó sobre el uso de la tecnología para este evento. Finalizada la jornada el día de ayer confirma que haber utilizado el recurso tecnológico de realidad aumentada, fue un gran acierto: « Una idea que surgió del Instituto, fue el mejor acierto que se pudo tener. Porque es llevar no solamente en cuanto a la parte narrativa verbal, sino también en la parte narrativa visual. Y la verdad la gente se sintió muy satisfecha con la pantalla que se tuvo, con la realidad aumentada, el hecho de tener esas herramientas digitales que nos permite ahora la modernidad, digámoslo así, ha hecho que la gente quiera venir a Girardot».
Además de la realidad aumentada el estand utilizó las guías turísticas, «con 17 atractivos turísticos», que diseñó precisamente para este evento. Acompañado también de la atención personalizada que ofrecieron tres operadores turísticos de la ciudad.
GIRARDOT, EL GRAN PAQUETE TURÍSTICO
El coordinador del Instituo explicó que la organización entendió que ANATO es la oportunidad de vender a Girardot como el «gran destino turístico». Así lo dio a entender cuando dijo que « nosotros vendíamos a Girardot como el gran paquete, tenemos el río en el cual podemos hacer los paseos en lancha, tenemos una infraestructura hotelera bastante grande […]». Agregando que la importancia de la vitrina, y de hecho la manera como se vendió a Girardot, radica en que las más importantes agencias de viajes del país asisten allí.
SE JUSTIFICÓ INVERTIR $70 MILLONES
Al hablar sobre los beneficios que reciben los operadores turísticos en un estand que financia directamente el municipio, Guarnizo señaló puntualmente que dentro de la economía local todos tienen una relación directa: « Todo es una cadena de valor. Los operadores turísticos son las personas que generan ingresos en la ciudad de Girardot porque generan empleo. Como mínimo un hotel en Girardot contrata diez personas, son diez familias como tal. Y todo está enmarcado dentro del entorno grande que se llama Girardot.
»Girardot es el gran destino, pero ya la ocupación de los hoteles y todo puntual, es lo que dinamiza la economía. Porque nosotros promocionamos el Reinado del Turismo, pero la gente viene al Reinado Nacional del Turismo, que es un evento del municipio de Girardot para Colombia, pero ellos utilizan los hoteles y servicios hoteleros, y disfrutan de los eventos que en torno se hacen».
ORGANIZACIÓN IMPLECABLE
Para uno de los responsables de la cultura y el turismo de Girardot el evento sobresale por su organización y logística. « Me llamo la atención la organización de Corferias. La verdad una organización impecable, la logística impecable. Guardaban los protocolos al máximo, hubo mucha gente que se quedó por fuera, mucho seguimiento de la Secretaría de Salud de Bogotá».
Pero lo que más le impactó « […] es que el turismo sigue vivo, y las ansias y las ganas que tiene Colombia de ese despertar turístico, porque estamos siendo vistos en la parte turística como tal, y más que todo en el ecoturismo. ¡El ecoturismo es a lo que tenemos que migrar en este momento!»
Llegará el momento de hablar de ello.
Foto: cortesía Edilberto Guarnizo.