Economía
Girardot participará en la 39° Vitrina Turística ANATO 2020
También, a diferencia de otros años cuando después de cada participación Girardot no hacía un balance de los resultados alcanzados, en este se evaluarán los logros y se medirá el impacto que para el sector turístico tuvo, con el fin de establecer o replantear estrategias de futuras vinculaciones.

Con una inversión estimada en $34 millones, Girardot se prepara para participar como «Ciudad Destino» en la Feria de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (ANATO) 2020, que se cumplirá del 26 al 28 de febrero en la ciudad de Bogotá.
En reunión con hoteleros y diversos operadores turísticos de Girardot, Angélica Milena Araujo Lemus, directora del área misional del Instituto Municipal de Turismo Cultura y Fomento, precisó que será una inversión en la que aunarán esfuerzos el gobierno local y los operadores turísticos.
Son $15 233 000 aproximadamente, que destina el gobierno municipal para el alquiler del espacio de 18 metros cuadrados, y cerca de $34 millones para contratar el operador logístico. Plus Publicación pudo confirmar que la primera parte del dinero fue pagado el pasado viernes 7 de febrero; el segundo recurso se espera obtener a través del aporte de $2 millones que realice cada uno de los operadores turísticos que decida participar y/o patrocinar la asistencia al evento.
Para este año el objetivo es mostrar a Girardot como un destino turístico promoviendo los servicios y oportunidades que pueden encontrar los visitantes, razón por la cual la directora misional enfatiza en la necesidad de tener una «presencia que sea atractiva» en las ruedas de negocios que durante la vitrina turística se realicen.
«Este año ANATO tiene una parte muy importante que es la parte tecnológica […] una de las charlas es enseñarle a los operadores cómo promocionar de la mejor manera sus productos turísticos a través de las redes». Señaló también la importancia de asistir, lo que posiblemente permitirá a hoteleros, agencias de viajes y demás operadores turísticos alianzas empresariales y comerciales que impulsen sus actividades.
A diferencia de otros años, cuando Girardot solo contaba con un área de 3 x 3 metros cuadrados, generalmente en el espacio contratado por la gobernación de Cundinamarca, este año el alcalde ha querido que la participación de Girardot se haga de manera independiente y amplia, subrayó.
Se espera tener la presencia de la reina nacional del turismo, Daniela Angarita Oliveros, y de la Señorita Girardot, Natali Orleyda Álvarez Moreno, invitadas al evento en el que Perú y Villavicencio son los destinos de honor invitados.
También, a diferencia de otros años cuando después de cada participación Girardot no hacía un balance de los resultados alcanzados, en este se evaluarán los logros y se medirá el impacto que para el sector turístico tuvo, con el fin de establecer o replantear estrategias de futuras vinculaciones.
« Esto no se puede quedar solamente en la participación, y mucho menos siendo la primera de esta administración, a esto hay que después de realizar la feria Anato decir bueno […]: ¿cuántos negocios se lograron señores? […], ¿cuántas personas llegaron a su hotel? […], ¿qué negocios?, ¿qué lograron hacer? Y evaluar eso para así mismo decir el año entrante: oiga, no vale la pena invertir $15 000 000 en un stand, sino con un stand de $7 000 000 se puede; o decir, ¡no, vamos con el stand más grande! porque definitivamente tenemos que participar más», afirmó Angélica Araujo, al enfatizar la necesidad de medir la gestión «para poder saber realmente qué es lo que se está obteniendo con este tipo de vitrinas […]». Balance que como medio de comunicación y ciudadanía, nunca hemos conocido.
Organizadores de la Vitrina Anato 2020 han confirmado en su página oficial que este año también funcionará el «agendamiento (sic) de citas, herramienta que le permite a los visitantes profesionales ponerse en contacto con los más de 1400 expositores».
«La Vitrina Turística de ANATO es uno de los escenarios de negocios más importante de América Latina, donde más de 28 000 profesionales de turismo se preparan para confirmar que será el espacio comercial del año en cuanto al sector se refiere», indicaron.