Economía

Funcionarios y contratistas que ganen más de $15 millones de pesos deberán aportar para ayudas durante la emergencia que se vive por el COVID-19

Lo dispuesto por el gobierno nacional es que dicho aporte lo harán estas personas durante cuatro meses a partir del primer pago, una vez sea expedida la norma.

Funcionarios y contratistas que ganen más de $15 millones de pesos deberán aportar para ayudas durante la emergencia que se vive por el COVID-19

Para este lunes 13 de abril se espera la expedición por parte del gobierno nacional  del decreto mediante el cual se establezca la «contribución solidaria» consistente en el aporte que deberán hacer funcionarios (empleados públicos)  y contratistas con salarios de más de $10 000 000 mensuales para ayudas con motivo de la emergencia por COVID-19.

El aporte será del 10% para funcionarios y contratistas que ganen más de $10 000 000, y del 15% para quienes reciban más de $15 000 000. Recursos que serán destinados a trabajadores independientes y clase media, según lo dio a conocer el viceministro de hacienda, Juan Alberto Londoño Martínez.

Lo dispuesto por el gobierno nacional es que dicho aporte lo harán estas personas durante cuatro meses a partir del primer pago, una vez sea expedida la norma.

Fue enfático Londoño Martínez en señalar que la medida de la «contribución solidaria» se extenderá a los contratistas del Estado o personas naturales que tengan esa condición.

«Los funcionarios del Estado que tenemos salarios que son altos, todos, tenemos también que contribuir y tenemos que contribuir de manera clara», afirmó el presidente Iván Duque Márquez, al dar a conocer que durante los días de Semana Santa un equipo económico del gobierno trabajará en la elaboración del decreto.

Fuente: Presidencia de la República.

Foto Pixabay.