Economía
Empréstito por más de $2700 millones haría parte de los recursos para ejecutar el Plan de Desarrollo «Girardot es de todos»
Según lo expuesto en el análisis y proyecciones financieras del PD, la administración contempla un endeudamiento estimado por valor de $2 771 336 551, figura que de acuerdo a lo aseverado por el gobierno, resulta viable teniendo en cuenta que el municipio contará con la capacidad de pago y solvencia requerida.

La ejecución y cumplimiento de metas del Plan de Desarrollo «Girardot Somos Todos», exigirá una inversión estimada en $564 364 455 097,15.
Dentro de las proyecciones que el gobierno ha calculado para poder cumplir lo propuesto, se tienen ingresos fijados por $462 207 776 205,93. Incluidos recursos provenientes a través de la gestión administrativa que se adelante, así como los que se obtengan mediante el sistema de cofinanciación, y aquellos que se contraten a través de empréstito (endeudamiento).
Según lo expuesto en el análisis y proyecciones financieras del PD, la administración contempla un endeudamiento estimado por valor de $2 771 336 551,86; figura que de acuerdo a lo aseverado por el gobierno, resulta viable teniendo en cuenta que el municipio contará con la capacidad de pago y solvencia requerida.
Al presentar el endeudamiento dentro de los recursos para la ejecución del PD, el gobierno enfatiza en que podrá materializarse siempre y cuando se cuente con la aprobación del Concejo municipal.
El mismo análisis financiero proyecta para la ejecución del PD recursos por vía de cofinanciación, estimados en $ 1 136 358 300.
La inversión proyectada para la ejecución del PD en $564 364 455 097 estará distribuida durante el cuatrienio en los siguientes sectores, los que Plus Publicación ha ordenado de mayor a menor según la cantidad presupuestada para cada uno de ellos.
- Educación: $222 847 648 759,52
- Salud: $164 949 512 062,96
- Infraestructura: $51 203 000 000
- Grupos Vulnerables – Ciclos De Vida: $19 666 710 400
- Movilidad Y Transporte: $17 656 070 000
- Turismo: $16 634 700 000
- Vivienda y Entorno: $13 585 477 374,67
- Gobierno: $10 687 044 000
- Medio Ambiente- Riesgos: $10 484 268 000
- Urbanismo y Ordenamiento Territorial: $6 441 600 000
- Deportes: $5 778 920 000
- Cultura: $4 226 640 000
- Desempeño Fiscal/Hacienda: $4 161 600 000
- Productividad: $3 999 000 000
- Agro: $3 890 790 000
- Buen Gobierno: $3 577 160 000
- CTI: $2 154 214 500
- Competitividad: $943 140 000
- Emprendimiento: $846 600 000
- Tics (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones): $630 360 000
PROYECTOS CON EJECUCIÓN AL 2040
El documento presentado a estudio y consideración del Concejo municipal hace énfasis en que « […] los cambios de las administraciones se originan cada cuatrienio; por ende, la solución a las problemáticas estructurales y/o necesidades para desarrollo, en algunos casos, superan los tiempos estipulados. Por esta razón, el actual mandato busca reactivar el rumbo de proyectos latentes que se encuentren desaprovechados, encallados o de difícil implementación en la región […] », por lo que plasma cerca de 30 proyectos que si bien su consolidación está planteada a futuro, «llegan a ser Bases del Plan Municipal de Desarrollo “Girardot es de Todos” ».
De acuerdo a los tres ejes definidos dentro del PD (Cuidar y proteger a la gente y garantizar sus derechos, Un acuerdo con todos, y Girardot, modelo de Administración Pública), los proyectos planteados con ejecución a largo plazo (2020 -2040) son:
- Construcción de la Planta de Tratamiento de Agua Residual (PTAR) - Río Bogotá.
- Construcción del alcantarillado en las veredas del norte (alcantarillado agua fluvial y plantas de tratamiento de veredas del norte).
- Construcción del Sacúdete-CAR.
- Remodelación de la plaza de mercado Leopoldo Rother.
- Remodelación de la estación de la policía.
- Construcción de la Casa del Docente y Pensionados.
- Construcción de 9 CAI (Integración - Seguridad - Recreación).
- Puente sobre el Río Bogotá (Proyecto Regional).
- Construcción del malecón turístico.
- Remodelación y mantenimiento del Embarcadero Turístico.
- Construcción y mantenimiento de la Casa de la Mujer.
- Construcción de dos Centros Día.
- Construcción del Parque Lineal, barrio Kennedy (CAR).
- Restauración del coliseo de ferias José Alonso Escandón.
- «Adquisición (Red Férrea) Intervención y Puesta en Funcionamiento de Tren
- Turístico».
- Proyectos de construcción y mantenimiento de espacios verdes en Girardot.
- Construcción del parque ecológico Las Acacias.
- Construcción del Parque Temático Turístico.
- Construcción de la Casa del Artesano.
- Compra de terreno de cincuenta (50) hectáreas para granjas solares.
- Granjas Solares (Energías Limpia).
- Construcción y remodelación del Parque San Miguel (La Constitución).
- Construcción de un centro de rehabilitación.
- Creación de la Empresa Social del Estado (ESE) Municipal.
- Construcción del archivo municipal.
- Mejoramiento de la antigua Estación del Ferrocarril (bien de interés cultural e inmueble con declaratoria del nivel municipal y departamental).
- Implementación y ejecución de nuevas estrategias de negocio en torno al mejoramiento y sostenibilidad financiera del municipio.
- Implementación de un software tipo ERP.
- Renovación del Centro de Atención al Ciudadano.
A los anteriores proyectos se suman las 361 metas que el alcalde, ha señalado, hacen parte de los diferentes sectores y programas concebidos dentro del PD, que están planteadas con ejecución durante el periodo comprendido entre junio de 2020 y junio de 2024.
Foto Pixabay.