Economía

El Tolima prende motores para participar en ANATO 2021. Cundinamarca y Bogotá son destinos nacionales invitados

«La Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo- ANATO es una entidad sin ánimo de lucro y de carácter gremial que representa, defiende y promociona los intereses generales del turismo y de las Agencias de Viajes en Colombia». ANATO.

El Tolima prende motores para participar en ANATO 2021. Cundinamarca y Bogotá son destinos nacionales invitados

Cerca de diez municipios del Tolima estarían haciendo presencia en la 40º Vitrina Turística de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (ANATO) del 2021.

El evento que inicia el miércoles 28 y finaliza el viernes 30 de abril, en el Centro Internacional de Negocios y Exposiciones en Bogotá, (Corferias), y que tradicionalmente se realiza durante el mes de febrero fue postergado por la pandemia de COVID-19, como fue anunciado por sus directivos y dado a conocer oportunamente por Plus Publicación (25.11.2020).

Según lo manifestado a través de medios de comunicación departamental por Érika Ramos, secretaria de Desarrollo Económico del departamento, se estima que el grupo de entes territoriales del Tolima que se prepara para participar en ANATO lo integran entre otros Melgar, Carmen de Apicalá, Icononzo, Prado e Ibagué.

Presentar la oferta como destino natural y de aventura del departamento y sus municipios, es la apuesta que el Tolima está haciendo para la versión del 2021, la que según Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de la Asociación, se cumplirá atendiendo y respetando las indicaciones, protocolos y aforo, y disposiciones dictadas por el gobierno nacional a través del Ministerio de Salud y Protección Social.

El Tolima se ha venido preparando y han hecho lo propio los alcaldes, las agencias de viajes y operadores turísticos de los distintos municipios con el fin de motivarlos y alcanzar su participación en la vitrina.

Además de los municipios inicialmente mencionados para esta cuadragésima versión se tiene prevista la participación de localidades como Falan y Alpujarra, las que según el Gobierno departamental se han venido preparando y constituyendo como nuevos destinos turísticos.

Se espera, así mismo, la presencia en el Centro Internacional de Negocios y Exposiciones de Bogotá, Corferias de otros entes territoriales como Murillo y Santa Isabel.

Cabe mencionar que para la versión 40, el evento tiene a Cundinamarca y a la ciudad de Bogotá como los destinos nacionales invitados, anuncio hecho por la presidente ejecutiva de la asociación Paula Cortés Calle.