Economía

Cuidando un «montón de chatarra» gasta recursos la Secretaría de Tránsito, indicó Diana Patricia Molina Zambrano

En la concesión de las rebajas que el concejo de Girardot estudia para morosos en el pago de multas por infracciones y por el no pago de los servicios del parqueadero y grúa de vehículos inmovilizados en los patios municipales, no habrá concesiones diferentes a las que la Ley 2010 de 2019 autoriza, precisó la secretaria de tránsito al descartar propuestas que buscan mayores beneficios para estas personas.

Cuidando un «montón de chatarra» gasta recursos la Secretaría de Tránsito, indicó Diana Patricia Molina Zambrano

Los beneficios que estudia el Concejo Municipal de Girardot  para los morosos en el pago de multas por infracciones al Código Nacional de Tránsito, se extenderán a los propietarios infractores o poseedores de vehículos inmovilizados en los patios municipales por infracciones a las normas de tránsito, órdenes judiciales y accidentes de tránsito  entre otros, por el no pago de los servicios del parqueadero y grúa.

Diana Patricia Molina Zambrano, secretaria de tránsito y transporte del municipio, señaló que actualmente Girardot cuenta con tres patios ubicados en la instalación conocida como «Malaria», en el barrio Kennedy; en la piscina El Camellón y en la sede del barrio El Diamante, los que aseguró, están «totalmente colapsados».  Al 31 de diciembre guardaban cerca de 1656 motocicletas y 66 vehículos automotores tipo carro. 

Esos tres patios requieren del pago de servicios públicos «para cuidar un montón de chatarra […]. Gastar dinero cuidando todos esos bienes que personas dejaron abandonados hace varios años», indicó.

Frente a la posibilidad de adelantar la Ley de Patios dijo que saldría más costoso, si se tiene en cuenta que hay vehículos con más de 7 años que no pueden venderse individualmente, ya que el proceso debe hacerse por lotes y exige el dictamen de un perito, y publicaciones en Diarios Oficiales. 

Recordó que el monto adeudado por concepto de multas por infracciones al Código Nacional de Tránsito está estimado en $29 337 000 000, incluidos intereses moratorios calculados en $12 282 540 344, y capital estimado en $17 055 044 519.

SE DESCARTA LA POSIBILIDAD DE ACUERDOS DE PAGO CON MOROSOS A BENEFICIARSE CON LAS REBAJAS

En la concesión de las rebajas que el concejo de Girardot estudia para morosos en el pago de multas por infracciones y por el no pago de los servicios del parqueadero y grúa de vehículos inmovilizados en los patios municipales, no habrá concesiones diferentes a las que la Ley 2010 de 2019 autoriza, precisó la secretaria de tránsito al descartar propuestas que buscan mayores beneficios para estas personas.

No caben acuerdos de pago, ni ningún otro tipo de beneficios, «porque sencillamente traemos la ley que dictaron los honorables congresistas de la República, y nosotros sencillamente debemos hacer la adopción en los términos que ellos han legislado», advirtió al afirmar que son los congresistas quienes tienen la facultad de hacer amnistías y dictar disposiciones o beneficios especiales para ingresos del Estado.

En el tema de tránsito la ley precisa que esos beneficios deben ser temporales hasta un 70% de rebaja en los intereses moratorios causados por el no pago de multas, sanciones u otros conceptos no tributarios, aclaró, al descartar la propuesta de varios concejales para que se pueda recibir el beneficio sin tener que cancelar la totalidad del capital adeudado, y el porcentaje restante de los intereses moratorios como lo define la Ley 2010. 

Esa misma Ley le otorga a los concejos municipales  o asambleas departamentales la competencia para establecer los porcentajes de esos beneficios, así como para fijar los requisitos, términos y condiciones que se aplicarán en la respectiva jurisdicción, agregó al explicar que esos beneficios no podrán pasar del 31 de diciembre como lo propone la corporación, sino que el plazo límite fijo está definido hasta el 31 de octubre del año 2020, fecha en la cual deben haberse realizado los pagos correspondientes.