Economía

Concejo de Girardot aprobó traslados presupuestales y beneficios a morosos del fisco municipal

El segundo proyecto aprobado adopta medidas temporales para la conciliación y transacción de procesos tributarios y reduce transitoriamente la tasa de los intereses moratorios de impuestos a los contribuyentes que tienen obligaciones pendientes con el fisco municipal.

Concejo de Girardot aprobó traslados presupuestales y beneficios a morosos del fisco municipal

Con 13 votos a favor fue aprobado por el Concejo Municipal de Girardot el proyecto de acuerdo por el cual se efectúan unas modificaciones en el presupuesto de rentas y gastos para la vigencia fiscal del año 2020.

Los movimientos presupuestales efectuados por valor de $1 200 000 000 fueron votados en contra por 2 de los 15 concejales: Andrés Iván Trujillo Sánchez y Farid Rodríguez Hennessey, argumentando este último no tener claridad frente al rubro, «Fortalecimiento y mejoramiento administrativo e institucional “Para Seguir Avanzando”», al que fueron adicionados $350 000 000, y del manifestó que «la ESAP lo puede hacer totalmente gratis».

Rodríguez Hennessey afirmó no estar conforme frente al rubro que equivocadamente denominó, «apoyo al plan de desarrollo», cuyo nombre correcto es «Apoyo al desarrollo de planes y programas para la conservación ambiental», al que fueron adicionados $100 000 000.  

Después de los diferentes debates el proyecto sufrió solo una modificación, en el rubro, «Servicio público de celulares y telefonía fija e internet», al que serían trasladados $370 000 000, los que finalmente se sumaron al rubro, «Desarrollar e implementar programas de tecnología y comunicación institucional en el municipio de Girardot».

Estos recursos, que se temía terminaran siendo para el pago del servicio de celular o compra de estos equipos, serán destinados para fortalecer la estrategia «Gobierno en Línea».

Así lo explicó Alirio Rojas, jefe de presupuesto municipal, señalando que con este fortalecimiento no solo se beneficiará la administración sino varios sectores de la comunidad en donde se van a implementar «espacios para conexión comunitaria».  

« La intención del gobierno es contratar o pagar un servicio robusto para poder  […]  sintonizar el gobierno local  […]   pero ante todo atender unas normas.  Hay un Decreto 2693 del 2012, por el cual se establecen los lineamientos generales de la estrategia Gobierno en Línea. Tenemos que sintonizarnos», enfatizó al asegurar que la conectividad que hoy tiene la administración es «a manera de islas».

Los rubros y montos restantes fueron aprobados tal y como fueron propuestos por el alcalde José Francisco Lozano Sierra y su equipo económico en el proyecto de acuerdo presentado a estudio de la corporación:

  • Horas extras dominicales y festivos: $50 000 000
  • Materiales y suministros: $40 000 000
  • Viáticos y gastos de viaje: $30 000 000
  • Combustibles: $50 000 000
  • Servicio de energía: $50 000 000
  • Servicio de acueducto alcantarillado y aseo: $20 000 000
  • Imprevistos: $10 000 000
  • Comunicación y transporte: $40 000 000
  • Gastos legales: $30 000 000
  • Gastos notariales: $30 000 000
  • Seguros bienes muebles e inmuebles: $30 000 000
  • Apoyo al desarrollo de planes y programas para la conservación ambiental: $100 000 000
  • Fortalecimiento y mejoramiento administrativo e institucional «Para Seguir Avanzando»: $350 000 000

CONCESIONES QUE INCREMENTEN EL RECAUDO Y CONCEDAN BENEFICIOS A CONTRIBUYENTES MOROSOS

El segundo proyecto aprobado adopta medidas temporales para la conciliación y transacción de procesos tributarios y reduce transitoriamente la tasa de los intereses moratorios de impuestos a los contribuyentes que tienen obligaciones pendientes con el fisco municipal.

La iniciativa, que beneficia a quienes adeuda intereses por el no pago de sanciones, multas y otros de naturaleza no tributaria, lo mismo que a los deudores de los servicios de parqueadero y grúa de vehículos inmovilizados en los patios municipales,  pasó con 14 votos a favor, con la abstención del concejal Andrés Iván Trujillo Sánchez. El mismo se declaró impedido por tener familiares propietarios de establecimientos comerciales, lo que afirmó, podría generar un conflicto de intereses.

Con la aprobación de estos dos proyectos, fue clausurado el periodo de sesiones extraordinarias de la corporación.

Imagen Pixabay.