Economía

Colombia tendría una segunda «emergencia económica»

Dentro de las medidas que contemplaría la citada emergencia mencionó la modificación del calendario tributario, lo mismo que el subsidio a la nómina como una manera de mantener el empleo.

Colombia tendría una segunda «emergencia económica»

El ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla Barrera, no descartó que en el país sea decretada una nueva emergencia económica, la que sería declarada en los próximos días.

La afirmación la hizo durante el debate virtual cumplido ayer miércoles 29 de abril en el Senado de la República, al asegurar que así lo exige la pandemia por cuenta del COVID-19.

«Yo creo que es muy pronto, senador Aguilar, eso tiene que ser muy pronto. No le puedo decir un día, pero yo sí diría que en esta semana estamos en necesidad de tenerlo», respondió al ser indagado al respecto.

Dentro de las medidas que contemplaría la citada emergencia mencionó la modificación del calendario tributario, lo mismo que el subsidio a la nómina como una manera de mantener el empleo.

En este tema hizo referencia a los avances de la Asociación Nacional de Industriales (Andi) en una propuesta que busca que se logren acuerdos entre empleadores y empleados para no terminar con los contratos laborales. Acuerdos que una vez se establezcan, entraría el Gobierno a destinar los recursos para subsidiar parte de la respectiva nómina.

«La inactividad económica hace que este trimestre que empieza en el mes de abril, digamos,  mayo y junio,  sin lugar a dudas va a ser el peor trimestre que tengamos memoria; probablemente el peor trimestre económico que tenga la historia registrada en nuestro país.

El año va a estar muy malo (sic), los pronósticos son extremadamente negativos […] », afirmó Carrasquilla Barrera en su intervención.  

Fuente, Senado de la República.

Foto Pixabay.