Economía

Así ser invertiría el empréstito por diez mil millones de pesos de ser aprobado por el Concejo Municipal de Girardot

En la justificación del proyecto presentado se argumenta la necesidad de comprar un bus para el transporte de niños y niñas en condición de discapacidad, población que al 28 de noviembre de 2018 se encontraba calculada en 664 personas, lo mismo que la de adquirir maquinaria amarilla para la «realización de obras de mitigación que salvaguarden la vida e integridad de las personas […] que han fijado su vivienda en zonas de alto riesgo».

Así ser invertiría el empréstito por diez mil millones de pesos de ser aprobado por el Concejo Municipal de Girardot

Plus Publicación conoció los proyectos que dentro del Plan de Desarrollo del gobierno del alcalde de Girardot, César Fabián Villalba Acevedo, se priorizarán para su ejecución, de aprobar el concejo municipal la autorización para suscribir un empréstito por $10 000 millones de pesos solicitada por el ejecutivo.

La destinación propuesta en el proyecto de acuerdo 003 presentado en el primer periodo de sesiones extraordinarias instalado la noche anterior por el alcalde (E), Fredy Valdés García, es la siguiente, de acuerdo a cada programa proyectado:

Educación Con Calidad Para El Desarrollo Y La Transformación Integral

  • Bus discapacitados, $400 000 000 pesos.
  • Compra de computadores instituciones educativas, $200 000 000 de pesos.
  • Mantenimiento infraestructura educativa, $1 000 000 000 de pesos.

 Desarrollo Urbano Equitativo Y Sostenible Con Calidad Y Equidad

  • Maquinaria para el fortalecimiento y mantenimiento del parque automotor (retroexcavadora, motoniveladora, cilindro, volquetas), $400 000 000 de pesos.
  • Mejoramiento malla vial urbana, $4 425 397 106 de pesos.
  • Ampliación malla vial urbana, $1 477 602 894 de pesos.

Gobernanza Y Gestión Del Desarrollo Económico Y Administrativo

  • Computadores para gobierno en línea, $400 000 000 de pesos.

Girardot Se Mueve Seguro

  • Motos tránsito, $300 000 000 de pesos.

Desarrollo Urbano Equitativo Y Sostenible Con Calidad Y Equidad

  • Plaza de mercado, $350 000 000 de pesos.

Gobernabilidad, Seguridad, Convivencia, Paz Y Posconflicto

  • Cámaras de seguridad, $500 000 000 de pesos.

Crecimiento Verde Y Sustentabilidad Ambiental

  • Muros de contención, $547 000 000 de pesos.

En la justificación del proyecto presentado se argumenta la necesidad de comprar un bus para el transporte de niños y niñas en condición de discapacidad, población que al 28 de noviembre de 2018 se encontraba calculada en 664 personas, lo mismo que la de adquirir maquinaria amarilla para la «realización de obras de mitigación que salvaguarden la vida e integridad de las personas […] que han fijado su vivienda en zonas de alto riesgo».

En cuanto a la adquisición de motocicletas para tránsito, se menciona la necesidad teniendo en cuenta que los «vehículos actuales presentan notables fallas mecánicas».

En otro de los apartes el proyecto expone la necesidad de invertir en las instituciones educativas, «las cuales presentan diversas necesidades […]».

En beneficio del mismo sector educativo la iniciativa señala la importancia de incrementar el número de computadores, considerando que «en la actualidad se cuenta con 1662 equipos cómputo; al contraste tenemos 11 139 estudiantes […]».

Destaca así mismo la iniciativa la necesidad de la inversión de recursos públicos en la recuperación de la plaza de mercado, así como en cámaras de seguridad  y en la adquisición de equipos de cómputo, escáner e impresoras, elementos que permitirán «agilizar las labores a cargo del ente territorial».

(Foto archivo Plus).