Economía

A treinta y dos municipios de Cundinamarca llegan acciones de la DIAN por evasión de impuestos y morosidad

En Cundinamarca la deuda, conforme a las cifras entregadas, es de 624 millones de pesos, mientras que en el Tolima, el municipio contra el cual se iniciaron las mencionadas acciones, su deuda no supera los 2 millones de pesos.

A treinta y dos municipios de Cundinamarca llegan acciones de la DIAN por evasión de impuestos y morosidad

Acciones de cobro y de fiscalización a 32 municipios deudores de Cundinamarca y uno perteneciente al departamento del Tolima adelanta la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), en desarrollo de la campaña, «Al día con la DIAN, le cumplo al país».

Las acciones  iniciadas por el organismo durante el mes de marzo, pesan  contra un total de 230 municipios que en todo el país le adeudan al Estado la suma de $31 705 millones.

En Cundinamarca la deuda, conforme a las cifras entregadas, es de 624 millones de pesos, mientras que en el Tolima, el municipio contra el cual se iniciaron las mencionadas acciones, su deuda no supera los 2 millones de pesos.

En el país el municipio que mayor deuda tiene se encuentra en el departamento del Atlántico. Sus 32 obligaciones tributarias alcanzan la cuantía de $ 2 941 millones.

Según la DIAN, las deudas están enmarcadas en conceptos como «presentación de declaraciones tanto de impuesto a las ventas como de retención a la fuente, que no han pagado», lo mismo que en impuestos aduaneros.

Varios de los municipios, señala el organismo, no han atendido los diferentes llamados que se les ha hecho para que se pongan al día, manteniendo así su estado de morosidad. 

Precisa la Dirección de impuestos que de los $31 705 millones adeudados,  gran parte corresponde a obligaciones que varios de los 230 municipios de todo el país tienen por concepto de sanciones tributarias.

Una de las causales de estas sanciones tributarias obedece a que varios de los entes territoriales no hacen las retenciones en los pagos a los contratistas, conducta que fue cuestionada al señalarse que «se trata de entidades que deben dar ejemplo en el país», y que junto con la DIAN «deben luchar en contra de la evasión».

«Estos municipios van a ser embargados por parte de la DIAN», señalaron directivos de la entidad al precisar que sobre los 230 municipios se iniciaron acciones de medidas cautelares.

Por lo la llamada «reserva de la información procesal», la Dirección omitió revelar el nombre de los municipios morosos contra los cuales se adelantan las acciones. 

Fuente: Dian.