Cundinamarca

Cundinamarca aumenta su pie de fuerza con 300 nuevos policías

Asimismo, Rey Ángel resalta la llegada de 112 efectivos para los Grupos Operativos de Seguridad (GOES), que como es de conocimiento, son ubicados en puestos de control, y atenderán allanamientos y acciones disuasivas urbanas. Asevera el burgomaestre que «este refuerzo consolidará una reducción sostenida en la tasa de delitos».

Cundinamarca aumenta su pie de fuerza con 300 nuevos policías

Con trescientos nuevos efectivos de la Policía Nacional Cundinamarca incrementa su pie de fuerza en todo el Departamento.

Así lo dio a conocer en su cuenta oficial de X, el gobernador Jorge Emilio Rey Ángel. El fortalecimiento de la seguridad, según el mandatario, se refleja con la llegada de 300 nuevos policías; 130 patrulleros que cumplirán básicamente labores de vigilancia y los cuales serán asignados a 62 municipios. A esta iniciativa se suma la integración de 46 efectivos al Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal (GAULA), con el objetivo de fortalecer la lucha contra el secuestro y la extorsión, delitos que impactan directamente a la comunidad. 

Asimismo, Rey Ángel resalta la capacitacion de 112 agentes para la conformacion de tres Grupos Operativos Especiales de Seguridad (GOES), que como es de conocimiento, son ubicados en puestos de control, y atenderán allanamientos y acciones disuasivas urbanas. Asevera el burgomaestre que «este refuerzo consolidará una reducción sostenida en la tasa de delitos».

En cuanto al comportamiento de las estadísticas relacionadas con los delitos cometidos en Cundinamarca, afirma que actualmente se tiene la tasa más baja de homicidios durante los últimos 17 años; once muertes por cada 100 000 habitantes, cuando el promedio nacional es de 24 decesos. De igual manera, se confirma, que 68 municipios no reportaron muertes violentas y que la extorsión tuvo una reducción del 26.1%.

En cuanto a los 18 delitos de mayor incidencia, se asevera que 17 de ellos han venido a la baja, aunque persisten las altas cifras en violencia intrafamiliar.

El evento de presentación de estas nuevas unidades de seguridad se llevó a cabo en la Gobernación de Cundinamarca y contó con la presencia de los comandantes de la Policía de Cundinamarca, la Región Metropolitana de Policía de la Sabana, la Metropolitana de Soacha y el secretario de Gobierno, Luis Fernando Navarro Jiménez.

Termina el burgomaestre afirmando que, «Este refuerzo especializado llega como un antídoto para combatir hechos delictivos y situaciones de inseguridad, así como seguir garantizando la tranquilidad en nuestro Departamento».

Fuente: Oficina de Prensa de la Gobernación de Cundinamarca.