Cultura
El río Grande de la Magdalena, invitado especial en la sala infantil de la Biblioteca del Banco de la República
Expedición visual por el río Magdalena. Actividad en la que los niños y niñas podrán conocer y recolectar valiosa información acerca de las aves que rodean el municipio y visitan nuestro río Magdalena. Realizar preguntas, aclarar dudas y aprender algo más de nuestro río.

Una culebra de agua serpenteante es el Río Magdalena. Enmarca la historia de Girardot entre el nacimiento de la aviación en Colombia, y el puerto más importante del país convirtiendo a la ciudad en una gran despensa, augurando, en ese momento, un futuro promisorio que el presente se encarga de confirmar o desmentir.
Cuatro días en los cuales el Río Grande de la Magdalena es el invitado de honor de la Biblioteca del Banco de la República en Girardot.
Junio 22
TALLER PRESENCIAL El río Magdalena, territorios posibles. El río como territorio vivo, río como narrador, río como desafío.
TALLERISTAS Nayibe Palacio y Adriana Alférez.
PROPÓSITO Relatando voy por el río Magdalena. Espacio para que los niños y niñas aprendan, se informen y compartan a través de la narración de un agradable cuento. Datos curiosos e importantes del río Magdalena desde el municipio de Girardot.
LUGAR Sala infantil.
HORA 3:30 a 4:30 de la tarde.
Dirigido a público entre los 4 y12 años.
Junio 23
TALLER PRESENCIAL El río Magdalena, territorios posibles. El río como territorio vivo, río como narrador, río como desafío.
TALLERISTAS Adriana Alférez y Nayibe Palacio.
PROPÓSITO Expedición visual por el río Magdalena. Actividad en la que los niños y niñas podrán conocer y recolectar valiosa información acerca de las aves que rodean el municipio y visitan nuestro río Magdalena. Realizar preguntas, aclarar dudas y aprender algo más de nuestro río.
LUGAR Sala infantil.
HORA 3:30 a 4:30 de la tarde.
Dirigido a público entre los 4 y 12 años.
Junio 29
TALLER PRESENCIAL El río Magdalena, territorios posibles. El río como territorio vivo, río como narrador, río como desafío
TALLERISTAS Nayibe Palacio y Adriana Alférez.
PROPÓSITO La mano humana en el río Magdalena. Taller creativo ambiental en donde niños y niñas podrán aprender sobre el río Magdalena, su riqueza y diversidad. Sus afectaciones, impacto ambiental y social, así como las acciones individuales y comunitarias para cuidarlo. (Alianza con la CAR).
LUGAR Sala infantil.
HORA 2:00 a 3:00 de la tarde.
Dirigido a niños de 5 años en adelante.
Junio 30
TALLER PRESENCIAL El río Magdalena, territorios posibles. El río como territorio vivo, río como narrador, río como desafío.
TALLERISTAS Adriana Alférez y Nayibe Palacio.
PROPÓSITO Río y Memoria. Existen centenares de historias alrededor del río. Ven, conoce y comparte un poco de ellas: rituales, acciones y ofrendas que se realizan anteriormente, permitiendo navegar en la memoria de este río Grande
LUGAR Sala infantil.
HORA 3:30 a 4:30 de la tarde.
Dirigido a público adulto entre 4 y 12 años.
Obtenga más información sobre la programación cultural de junio en https://www.banrepcultural.org/girardot.