Ciudad
El patrimonio arquitectónico de Girardot será tema principal en el auditorio de la Biblioteca del Banco de la República
En el conversatorio se podrá apreciar el estado en el que se encuentran construcciones icónicas de un pasado prominente, pero que en la actualidad muchos de ellos incluso amenazan ruina.

El conversatorio «Girardot, un patrimonio arquitectónico que se desvanece», que trata sobre la situación actual del patrimonio arquitectónico de la ciudad, tendrá lugar en la noche de hoy en el auditorio de la Biblioteca del Banco de la República de la ciudad.
El evento tiene como invitado al arquitecto girardoteño Orlando Barragán Bergaño, quien ha dedicado varios años de su profesión a la defensa y salvaguarda del patrimonio arquitectónico de Girardot, siempre en procura de la preservación de los vestigios y la memoria histórica del municipio. El moderador del encuentro será el periodista Elmar Darío Pautt Gutiérrez, director de este medio de comunicación y exconsejero de cultura.
La conversación estará basada en un trabajo de 113 páginas realizado por el arquitecto Barragán, en el que presenta un inventario del estado de conservación de los elementos de valor patrimonial que forman parte del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) del municipio. La recopilación de la información, así como los registros fotográficos son del año 2001 en adelante, además de información que reposa en las fichas técnicas del POT que soportan la declaración de los Bienes de Interés Cultural.
En el conversatorio se podrá apreciar el estado en el que se encuentran construcciones icónicas de un pasado prominente, pero que en la actualidad muchos de ellos incluso amenazan ruina.
Casos concretos como la situación del barrio Saavedra Galindo Quintas Ferroviarias, el que ha sufrido la inclemencia del desarraigo. Y aunque la mayoría de las viviendas conservan su trazado y perfil urbano, según Orlando Barragán se han demolido cuatro construcciones y modificado varios antejardines. Es importante recordar que este barrio fue construido para los empleados del ferrocarril de Girardot.
También se hablará en el conversatorio sobre el estado de la Iglesia San Miguel, la construcción Carter Rocha que se encuentra próxima a derrumbarse; la Plaza de la Constitución, convertida temporalmente en parqueadero; la misma Plaza de Mercado que con un Plan Especial de Manejo y Protección (PEMP) aprobado por el Ministerio de Cultura, continúa derruyéndose paulatinamente.
Sitios como el Hotel San Germán; los aporticados vernáculos de la carrera 9 con calle 16; la Escuela Argentina, hoy Secretaría de Educación; antiguo Banco Comercial Antioqueño; Hotel Sucre o el sector Inglés ubicado en el barrio Sucre, son otros referentes históricos que en su gran mayoría presentan deterioro o cambios fundamentales en sus fachadas.
En la conversación, programada para las seis de la tarde, se expondrán publicaciones periodísticas, de incluso treinta años atrás, así como respuestas oficiales a peticiones que no han prosperado, que demuestran claramente el tiempo y el esfuerzo invertido para salvaguardar parte de nuestra historia local.