Economía
Incremento del pie de fuerza tendrá Melgar para su reapertura comercial
Para el fin de semana del 11 y 12 de septiembre se tiene proyectado un plan piloto con algunos bares y discotecas que atenderán en la vía pública prestando el servicio al aire libre.

Refuerzos especiales de la Policía tendrá durante los fines de semana el municipio de Melgar, según compromiso asumido por el comandante del Departamento de Policía Tolima, coronel Rodolfo Oswaldo Carrero Villamil.
El incremento de pie de fuerza fue uno de los compromisos asumidos por el oficial durante el reciente consejo de seguridad realizado en la localidad tolimense para concretar y clarificar acciones dentro de la apertura del comercio y el aislamiento selectivo establecido por el Gobierno nacional.
Agustín Manrique Galeano, alcalde de Melgar informó a través del órgano oficial de divulgación de la administración municipal, que una de las estrategias acordadas durante el consejo de seguridad fue la realización durante este fin de semana de un plan piloto que permita evaluar el comportamiento de los turistas y visitantes que llegan a la localidad tolimense.
Dentro de ese piloto se acordó la ubicación de puestos de información a la entrada Bogotá- Melgar, con el fin de recordarles a los ocupantes de los vehículos provenientes de la capital de la república las medidas, prohibiciones y protocolos de bioseguridad que deben cumplir de acuerdo a lo establecido a nivel nacional y observar el comportamiento que estas personas tienen durante su estadía en el municipio.
Lo que se busca es realizar una evaluación que le permita a las autoridades tomar cada día mejores y más acertadas decisiones dentro de los controles que deben ejercerse, precisó el mandatario.
Lo que se espera durante este fin de semana es que el mayor número de personas que arriben al municipio corresponda a propietarios de casa quintas y fincas, que desde hace cerca de cinco meses no podían desplazarse hacia sus propiedades, agregó.
Para el fin de semana del 11 y 12 de septiembre se tiene proyectado un plan piloto con algunos bares y discotecas que atenderán en la vía pública prestando el servicio al aire libre.
Al referirse a las restricciones que tendrán visitantes como residentes recordó que son las ordenadas por el Gobierno nacional: «nada de discotecas, bares, eventos masivos», como tampoco la realización de grandes reuniones ni aglomeraciones dentro de casas y fincas.
A su turno el secretario de Gobierno, Iván Darío López Sánchez, informó a través del mismo órgano oficial que más de 600 establecimientos ya han presentado sus protocolos de bioseguridad. De igual manera hizo un llamado a los vendedores ambulantes para que cumplan las medidas de bioseguridad y de ésta forma puedan continuar desarrollando su actividad.
En cuanto al horario de funcionamiento de los negocios precisó que no ha sufrido ninguna modificación, por lo que sigue siendo el mismo que se cumplía desde antes de la pandemia.
Voceros del sector turístico y hotelero destacaron la ubicación de puntos de información en sitios estratégicos, y expresaron su compromiso con la reapertura para la que se prepararon mediante una serie de talleres de bioseguridad en los que se contó con la participación del viceministerio de Turismo, la Gobernación del Tolima y la Alcaldía Municipal, a través de la Secretaría de Gobierno.