Punto de apoyo

Vías urbanas que serían intervenidas con los $15 000 millones que entregará la Gobernación de Cundinamarca a Girardot

Afirma que con el dinero que entregará la Gobernación de Cundinamarca se pueden intervenir 3.6 kilómetros de malla vial. Señalando como el tramo más extenso el que va del semáforo junto al conjunto residencial La Maravilla hasta cerca a los corrales del Coliseo de Ferias (calle 24), por ambos costados. Pasando por enfrente de la Universidad Cundinamarca.

Vías urbanas que serían intervenidas con los $15 000 millones que entregará la Gobernación de Cundinamarca a Girardot

Una fuente informó a Plus Publicación que funcionarios de la Administración Municipal de Girardot estarán entregando esta semana ante Findeter documentación necesaria para solicitar el primer desembolso del empréstito aprobado por esta entidad por valor de $37 640 millones.

Simultáneamente, en entrevista con el director de la Oficina de Infraestructura, arquitecto Pedro Felipe Saavedra, se pudo conocer que esta dependencia se encuentra pendiente de que Arnulfo Camacho Celis, director operativo de la Alcaldía y quien dirige el tema del empréstito, surta todas las exigencias de Findeter, entre ellas la actualización de la documentación y estados financieros del Municipio, para «subir» la carpeta que contiene el proyecto para las obras por valor de $4000 millones, implícitos en el empréstito.  

LOS $15 000 MILLONES DE LA GOBERNACIÓN DE CUNDINAMARCA

Ya en el plano netamente técnico, que es el que le compete a Infraestructura, el arquitecto confirmó que el pasado martes (25.10.2022) en compañía del alcalde Francisco Lozano radicaron ante el Instituto de Infraestructura y Concesiones de Cundinamarca (ICCU), el proyecto para la intervención de algunas vías urbanas con el dinero que comprometió el gobernador Nicolás García Bustos.

Confía en que antes de diez días el ICCU se pronuncie positivamente, ya que «tenemos toda la fe y la esperanza que antes de que culmine el mes de noviembre podamos tener ya viabilidad de los recursos del Departamento, que son $15 000 millones».

Confirmó igualmente que la consultoría (estudios y diseños) para estas obras ya se contrató por parte del Municipio con un valor de $220 millones, información que haría parte de la documentación entregada la semana anterior al ICCU.

Considera que una vez sea firmado y legalizado el convenio con la Gobernación de Cundinamarca se abrirá la licitación para comprometer dichos recursos. Proceso que considera más lento, estimando que la parte contractual se legalice aproximadamente el primer trimestre del 2023.

Afirma que con el dinero que entregará la Gobernación de Cundinamarca se pueden intervenir 3.6 kilómetros de malla vial. Señalando como el tramo más extenso el que va del semáforo junto al conjunto residencial La Maravilla hasta cerca a los corrales del Coliseo de Ferias (calle 24), por ambos costados. Pasando por enfrente de la Universidad Cundinamarca.

En el siguiente cuadro se encuentran todas las vías que serán intervenidas con los $15 0000 millones.

CARPETAS ASFÁLTICAS (4000 MILLONES)

También tuvimos acceso a la información de las vías preseleccionadas en las que se invertirán los $4000 millones del empréstito, las cuales serán intervenidas para cambio de carpetas asfálticas o de superficie de pavimento.