Comunidad
Se retoma en Girardot campaña para evitar la limosna a habitantes de la calle
Se tratará, según lo manifestado por el alcalde César Fabián Villalba Acevedo, de una actividad pedagógica en la que la comunidad tome conciencia de no dar limosna, ya que es una forma de «subsidiar» el consumo de sustancias psicoactivas en esta población.

Concientizar a la ciudadanía para que no dé limosna a la población indigente o habitante de calle, es una campaña que se estará retomando en Girardot.
La actividad que se espera adelantar a partir del presente mes de abril, tendrá el acompañamiento de la Fundación Vida Nueva y su hogar de paso, Amigos de Jesús, ubicados en el barrio Santa Helena en Girardot.
Se tratará, según lo manifestado por el alcalde César Fabián Villalba Acevedo, de una actividad pedagógica en la que la comunidad tome conciencia de no dar limosna, ya que es una forma de «subsidiar» el consumo de sustancias psicoactivas en esta población.
El anuncio fue hecho por el mandatario local durante el lanzamiento del Programa Escolarizado de Prevención del Consumo de Sustancias Psicoactivas que se adelantará en las diferentes instituciones educativas del sector público. El Distrito Dos de Policía a través del área de prevención y educación ciudadana (PRECI), llegará a la población escolar con temas como producción, tráfico, distribución, comercialización y consumo de estupefacientes.
En el propósito de desestimular el consumo de éstas drogas en niños, niñas, adolescentes y jóvenes promoviendo en ellos estilos de vida saludables, se les ilustrará sobre las consecuencias negativas y los daños que tanto en la persona, como en su familia y entorno ocasionan el consumo de alcohol, marihuana, LSD, cocaína, y el mismo cigarrillo, así como sobre las técnicas que previenen el consumo de los mismos.
Al referirse al programa escolarizado lanzado el pasado jueves en la ciudad, integrantes de la institución policial señalaron que este será llevado a todo el Distrito Dos, incluido el municipio de Flandes.