Ciudad

Plus Publicación entrevista a las diez candidatas a la corona Señorita Girardot 2021

Plus Publicación entrevistó a las diferentes candidatas el pasado jueves en las instalaciones del Instituto Municipal de Turismo, Cultura y Fomento de Girardot, mientras se preparaban para las diferentes entrevistas propias de su participación, con el periodista Gustavo Arias.

Plus Publicación entrevista a las diez candidatas a la corona Señorita Girardot 2021

Con la participación de las diez candidatas a la corona de Señorita Girardot 2021, y la presencia de la virreina del certamen 2019, Laura Vanessa Díaz Triana, se realizó ayer viernes la rueda de prensa ante los medios de comunicación de Girardot, como la primera presentación en público de las aspirantes.

Plus Publicación entrevistó a las diferentes candidatas el pasado jueves en las instalaciones del Instituto Municipal de Turismo, Cultura y Fomento de Girardot, mientras se preparaban para las diferentes entrevistas propias de su participación, con el periodista Gustavo Arias.

Considerando que el concurso Señorita Girardot es el preámbulo del Reinado Nacional del Turismo (RNT), formulamos dos preguntas sobre turismo  a las diez participantes.

1.¿Para usted qué es el turismo?

2. Si tuviera la posibilidad, ¿cómo aportaría al fortalecimiento del turismo en Girardot? 

LAS REINAS CONTESTAN

BRENDA MELISA DURÁN MORA - Señorita Alto de la Cruz

18 años

Estudia inglés británico.

¿Para usted qué es el turismo? « El turismo es una fuente que se viene desarrollando por muchísimo tiempo en nuestro municipio de Girardot. Es algo por lo cual se identifica mucho. Nuestro municipio ha sido por muchos años identificado como una ciudad, un municipio muy, muy, muy turístico. En donde viene la gente a pasarla rico, a divertirse, a salir de su zona de confort, a ver la cultura de nuestro municipio, a conocer nuestra historia, a conocer nuestros platos típicos».

Si tuviera la posibilidad, ¿cómo aportaría al fortalecimiento del turismo en Girardot? «Primero que todo me uniría de la mano de la Alcaldía, y empezaría a realizar campañas, donde podría realizar diferentes apoyos para brindar al turista más seguridad, para brindar al turista muchísimas más actividades al llegar a nuestro municipio».

ERIKA STEFANÍA TRUJILLO NAVARRO – Señorita Brisas del Bogotá

20 años

Estudia Comunicación en Inglés.

¿Para usted qué es el turismo? « Para mí el turismo es el crecimiento que le da a cada ciudad. Turismo se ve más que todo por los visitantes de otros lugares a un lugar nuevo, en donde vamos a conocer monumentos, su cultura más que todo, su gastronomía, y pues, eso es el turismo».

Si tuviera la posibilidad, ¿cómo aportaría al fortalecimiento del turismo en Girardot? «Fomentaría más el sentido de pertenencia en Girardot para que seamos más presente con nuestra cultura, con nuestra amabilidad, con nuestro enriquecimiento en todos los ámbitos, y pues ayudaría a que cada lugar se resaltara de una manera muy hermosa».

PAULA NATHALY CERQUERA SALAZAR – Señorita Centro

17 años

Estudia modelaje de manera virtual.

¿Para usted qué es el turismo? « Para mí el turismo significa oportunidad de empleo, cultura, economía. Es un sector importante para la economía de Girardot, o de algún municipio o sector. Es una base que fortalece la cultura de cada sector».

Si tuviera la posibilidad, ¿cómo aportaría al fortalecimiento del turismo en Girardot? « Incentivar con el comercio, con la ayuda del comercio, a que los turistas vengan. Sería ofrecer y hacer campañas, en donde el turista vea un beneficio de parte del comercio para incentivar que venga más gente y así ayudar a una reactivación económica».

FERNANDA JULIETH VALENCIA MARROQUÍN – Señorita El Diamante

18 años

Técnico en diseñadora gráfica y multimedia.

¿Para usted qué es el turismo? « Es la industria más importante que tiene cada ciudad. Nosotros tenemos la fortuna de que el turismo en nosotros es la clave principal para poder generar ingresos y poder generar empleo».

Si tuviera la posibilidad, ¿cómo aportaría al fortalecimiento del turismo en Girardot? « Ahorita, por el momento de la inseguridad que tenemos aquí en Girardot, yo creería que se utilizaría mucho las plataformas, y haría campañas a nivel internacional para mostrarle a las demás ciudades o los demás países lo bonito que tiene Girardot, y que se lleven una buena experiencia».

VALENTINA FONSECA OSORIO – Señorita La Esmeralda

18 años

Estudia Comunicación Social y Periodismo (V semestre).

¿Para usted qué es el turismo? « Para mí el turismo no es únicamente reactivación económica, para mí el turismo es un intercambio, un crecimiento sociocultural entre el residente y el turista. El turismo es necesario porque debemos cambiar nuestra perspectiva de las cosas, debemos ver la vida desde diferentes ángulos, conocer cómo otras personas viven de otras maneras. El turismo es necesario para llenar nuestra vida de experiencias y hacernos más felices».

Si tuviera la posibilidad, ¿cómo aportaría al fortalecimiento del turismo en Girardot? « Me aliaría con la Administración municipal, las diferentes Secretarías, para poder gestionar y trazar un plan estratégico que sea sostenible a corto plazo. Por ejemplo, la creación de diferentes eventos en el que el turista pueda participar en fechas que sean célebres, para que el turista tenga muchas más ganas de venir. No solamente que vengan turistas a alojarse en las casas que ya tienen, sino que vengan otros turistas que no tienen hogares aquí, pero desean venir a estos festejos».

SARA EDILMA CELY DÍAZ – Señorita La Estación

19 años

Estudia Comunicación Social y Periodismo (IV semestre).

¿Para usted qué es el turismo? « El turismo lo conocemos como la parte linda de la ciudad, la parte en lo que nosotros vemos la economía, el tejido social, el desarrollo, toda la cuestión económica de la ciudad. Si lo vamos a poner a nivel mundial, yo creo que es como la puerta que abre la economía a una ciudad, o a un municipio. Viene lo de la parte de los hoteles, de los centros vacacionales, del comercio, el turista como tal».

Si tuviera la posibilidad, ¿cómo aportaría al fortalecimiento del turismo en Girardot? « Para iniciar, yo me apoyaría en las personas que quieran ser parte del proyecto. La cuestión es tener una visión, una vision en la que pueda ayudar a las personas. ¿Cómo las ayudaría?, mediante un tejido social, en donde toda la comunidad, no solamente el comerciante, pueda comprender las necesidades del turista o satisfacerlas, para que así sea más amplio».

CAROL ORIANA VANEGAS GAMA – Señorita Kennedy

19 años

Estudia Diseño Gráfico

¿Para usted qué es el turismo? « Lo que nos representa el turismo acá en Girardot, es los puntos de encuentro con mayor cantidad de gente».

Si tuviera la posibilidad, ¿cómo aportaría al fortalecimiento del turismo en Girardot? « Con la ayuda de Alcaldía, además con más compañeros, también para realizar como más puntos que sean como piscinas, coliseos, parques, para que así se vaya reconociendo más, con publicidad o por medio de internet, ahorita se está manejando mucho eso. Venir a conocer Girardot, que es una ciudad muy bella, muy turística, nos favorece el sol.

 

YAIRETH MARIANA VELÁSQUEZ MURILLO – Señorita San Fernando.

19 años

Estudia Contaduría Pública (VI semestre).

¿Para usted qué es el turismo? « El turismo es una actividad, esa actividad puede ser ya económica, social, cultural, en la que puedes ser visitado por varias personas. La idea del turismo es que se pueda haber un espacio de innovación, para disfrutar, para relajarse, o para conocer nuevos sitios o nuevos lugares». 

Si tuviera la posibilidad, ¿cómo aportaría al fortalecimiento del turismo en Girardot? «Apoyarlo, de una manera podría ser con campañas, podría ser también atrayendo las personas por medio de redes sociales, por medio de actividades que se puedan atraer las personas».

LAURA MARIANA CARRILLO SÁNCHEZ – Señorita San Jorge.

20 años

Estudia Diseño Gráfico.

¿Para usted qué es el turismo? « Para mí el turismo toma relevancia en cuanto a todo lo económico, a la reactivación económica, en cuanto al nivel mundial. El turismo también nos ayuda a unificar a comunidades, a regiones, también a hacer intercambio de experiencias y culturas. Entonces el turismo es algo más como de compartir y conocer, y también fomentar empleo».

Si tuviera la posibilidad, ¿cómo aportaría al fortalecimiento del turismo en Girardot? « En cuanto al turismo en Girardot yo lo implementaría mas que todo con campañas en redes sociales. Creo que es un arma de doble filo y que nos puede ayudar, ya que actualmente se utiliza demasiado estas redes y que pueden influenciar muchísimo para dar a conocer nuestros sitios turísticos que tiene Girardot».

MARÍA PAZ IBAÑEZ SALDAÑA – Señorita Vereda Barzalosa

18 años

Estudia Talento Humano

¿Para usted qué es el turismo? « Para mi es una palabra grande, que tiene que ver con lo bonito, lo brillante, lo que resalta, divierte y que da alegría, y hace que nuestras mentes se sientan contentas. Significa algo nuevo, ¡algo bonito para mí!

Si tuviera la posibilidad, ¿cómo aportaría al fortalecimiento del turismo en Girardot? « Girardot ha pasado por muchas cosas, la verdad, inclusive lo del cierre del puente. Principalmente ayudaría con ciertas campañas en redes sociales, videos, hacer mucha publicidad. El turista ya está, la cuestión es que ellos se van por otros lares y la idea es atraerlos, hacer nuevas cosas, nuevas proyecciones. Incentivos para que la gente venga y de todas las formas posibles compartir la noticia».

Fotos reinas, cortesía IMTCF de Girardot.