Ciudad

La Personería de Girardot visitó los talleres municipales. Presidente del Sindicato y trabajadores confirman sus exigencias y denuncias contra la Administración Municipal

Se hizo referencia a la maquinaria amarilla con problemas mecánicos. Tres retroexcavadoras «sin llantas», y una motoniveladora que se encuentra sin funcionar desde hace un año, y cuyo arreglo asciende a los cuatro millones de pesos de acuerdo a una cotización de esa época.

La Personería de Girardot visitó los talleres municipales. Presidente del Sindicato y trabajadores confirman sus exigencias y denuncias contra la Administración Municipal

La personera municipal de Girardot visitó a primera hora de ayer lunes (08.11.21) las instalaciones de lo que se conoce como los talleres municipales, con el fin de adelantar una diligencia preventiva por la situación que se viene presentando entre el Sindicato de Trabajadores Oficiales y la Administración Municipal.

La personera de Girardot, María Cielo Riveros Duarte, llegó acompañada del director administrativo Giovanny Perdomo García, junto con las abogadas Diana Carolina Rodríguez Leyton, secretaria general, y Alejandra Hernández, asesora,  quienes tomaron atenta nota de las denuncias expuestas por el presidente de Sintramunicipio, Miguel Leandro Huertas Vargas.

LAS DENUNCIAS

El presidente del Sindicato de Trabajadores Oficiales, apoyado por un grupo de compañeros, se reunieron junto a la maquinaria amarilla abandonada desde hace varios años y frente a unos baños en pésimo estado, a relatar de manera puntual las obligaciones, acuerdos y compromisos, que según ellos, la Alcaldía de Girardot ha venido incumpliendo desde el inicio del actual Gobierno.

De la misma manera que lo señaló a Plus Publicación Huertas Vargas el pasado martes (02.11.21), indicó que el cese de actividades comenzó desde el 11 de octubre pasado.

Confirmó que durante el mandato de Francisco Lozano Sierra «no se han suministrado los Elementos de Protección Personal (EPP)». Varios de los asistentes reclamaron la dotación a la que tienen derecho tres veces al año, como lo indicara el representante sindical. Denunciaron que no han sido entregadas las del 2021, y que solamente hasta marzo pasado recibieron la correspondiente a la del 2020. Haciendo la aclaración que no a todos les fue entregada.

Reiteraron el tema de los exámenes médicos, que afirman hace dos años no se les realiza; el punto del curso de alturas también salió a relucir entre los temas pendientes.

Se hizo referencia a la maquinaria amarilla con problemas mecánicos. Tres retroexcavadoras «sin llantas», y una motoniveladora que se encuentra sin funcionar desde hace un año, y cuyo arreglo asciende a los cuatro millones de pesos de acuerdo a una cotización de esa época.

Aprovecharon la oportunidad para mencionarle a la personera y a sus acompañantes los accidentes ocurridos a dos de sus compañeros. El primero, un contratista «sin curso de altura y sin los elementos de protección», el 15 de octubre sufrió una cortada en el hombro con una motosierra.

El segundo caso que reportaron fue el de un compañero que se desempeña como conductor, que el pasado viernes (05.11.21) cayó de la volqueta y se golpeó en la cabeza, «no portaba elementos de protección ni curso de altura». El día de ayer aún se encontraba hospitalizado según información de los mismos compañeros.

De otra parte aseguraron que desde el comienzo de la pandemia en Girardot, « nunca se ha implementado aquí un protocolo de bioseguridad. Aquí nadie vino, nadie se preocupó por nosotros».

El mal estado de la infraestructura, la carencia de un lugar decente para poder descansar o protegerse de las inclementecias del clima, y el deplorable estado en el que se encuentran los baños, fueron puestos en conocimiento por parte de los asistentes. 

En lo que respecta a los baños informaron a los miembros de la Personería que funcionarios de la Alcaldía de Girardot, como la directora operativa, preguntaron «Que para qué baños, si es que nosotros llegamos a recibir para dónde ibamos y salíamos». Posición similar adoptada por una funcionaria de Infraestructura.  

REUNIONES Y COMPROMISOS INCUMPLIDOS

Los asistentes y el presidente del Sindicato anotaron que el viernes anterior (05.11.21) tuvieron una reunión, al parecer promovida por la Procuraduría Provincial, en el despacho de Francisco Lozano, quien «por décima vez no asistió». Reunión que confirmaron fue programada por él mismo.

Dijeron que asistieron a la misma el secretario de Infraestructura, la jefe de Talento Humano, la responsable de la seguridad industrial y salud ocupacional (SISO), y los representantes de la Junta Directiva de los trabajadores oficiales.

«Se llegaron a unos acuerdos puntuales, de los cuales ya se incumplieron. Uno de ellos, y el más importante, era que el arquitecto (secretario de Infraestructura) el día lunes (08.11.21) iba a hacer presencia y nos iban a dar unas órdenes de trabajo por escrito en donde ellos se hacían responsables para nosotros poder salir. Llegó el arquitecto hoy, y nos dijo que él no firmaba nada de eso, que “saliéramos de boquilla”», expresó Miguel Leandro, minutos después de que el secretario de Infraestructura hiciera su aparición en el lugar por algunos minutos.

Otro compromiso que señalaron como incumplido fue la visita por parte de Fanny Rodríguez (SISO), para indicarles qué actividades pueden desarrollar sin los elementos de protección personal, « quedó de llegar a las siete de la mañana pero también incumplió».

Advirtió el presidente del Sindicato que «Nosotros estamos es haciéndole un favor a la Administración […] donde se llegue a fallecer alguien sin ese conducto de tener los elementos (sic) la demanda tan berraca que se le viene a la Administración. ¿Y quiénes son los que van a acarrear esos gastos?, pues la comunidad, porque, ¿de dónde va a salir? ¡De los impuestos!».

La personera María Cielo Riveros Duarte expresó a Plus Publicación que al tener la Procuraduría Provincial «una preventiva abierta», son ellos los competentes. La personería entonces procederá a dar traslado de todas las evidencias que el presidente y trabajadores del Sindicato envíen a la dependencia del Ministerio Público. « Lo que queremos es una conciliación y que se les cumpla a los trabajadores oficiales. Yo creo que lo mínimo es darles los insumos para que ellos puedan laborar», concluyó la funcionaria.