Ciudad
Autorización para ceder a título gratuito a la ANI o INVÍAS un predio para la ejecución de la Glorieta Girardot solicita ante el Concejo el alcalde de Girardot
Se trata del bien ubicado en la calle 29 A – 29, Urbanización Bavaria, el cual según «informe de la adquisición de predio del municipio de Girardot, para proyecto de infraestructura de transporte (sic), “Ampliación Tercer Carril – Doble Calzada Bogotá - Girardot”» presentado por el ingeniero Ernesto García Valderrama, director de la Oficina Asesora de Planeación, se encuentra libre de gravámenes y «limitaciones al dominio».

Conceder autorización al alcalde José Francisco Lozano Sierra para ceder a título gratuito una porción de terreno a favor de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y/o al Instituto Nacional de Vías (INVIAS), estudia al cierre del tercer periodo de sesiones ordinarias de 2020 el Concejo Municipal de Girardot.
Se trata del bien ubicado en la calle 29 A – 29, Urbanización Bavaria, el cual según «informe de la adquisición de predio del municipio de Girardot, para proyecto de infraestructura de transporte (sic), “Ampliación Tercer Carril – Doble Calzada Bogotá - Girardot”» presentado por el ingeniero Ernesto García Valderrama, director de la Oficina Asesora de Planeación, se encuentra libre de gravámenes y «limitaciones al dominio».
En el mismo documento anexo al Proyecto de Acuerdo presentado para el respectivo estudio y aprobación del Concejo Municipal, se lee que el terreno fue adquirido por el municipio de Girardot en mayo de 2011, «en virtud de una cesión efectuada por la Sociedad BAVARIA S.A. […]».
Si bien es cierto el lote tiene un área total de «1604.50» metros cuadrados, la superficie requerida por la ANI e INVIAS para la ejecución del proyecto (Glorieta de Girardot) es de «1002.61» metros cuadrados, agrega el escrito.
Así mismo el informe indica que el bien inmueble « fue declarado de utilidad pública e interés social por medio del Acuerdo Municipal 002 del 19 de enero de 2010».
La claridad la hace teniendo en cuenta que por ser la calidad del bien «de uso público, sobre el mismo obra la característica de inalienable, lo que quiere decir que no es posible que obren ventas sobre el mismo […] », condición que enfatiza el escrito, ha sido ratificada tanto por el Consejo de Estado como por la Corte Constitucional.
La viabilidad de cesión a título gratuito la sustenta igualmente el ejecutivo con el Decreto 3049 de 2013, el que señala: «los predios de propiedad de entidades públicas que se requieran para el desarrollo de proyectos de infraestructura deberán ser cedidos a la entidad responsable del proyecto, a título oneroso o como aporte de la respectiva entidad propietaria al proyecto de infraestructura de transporte».
Hay que anotar que el Concesionario Vía 40 Express presentó solicitud de cesión del predio a título gratuito por parte del municipio para la construcción de la «Glorieta de Girardot» ( en el sector conocido como El Algarrobo), el 18 de agosto de 2020, informa la iniciativa radicada en la Corporación.