Ciudad

Autoridades restringen circulación de motocicletas con acompañante para combatir a la delincuencia en Girardot

Agregando el Decreto que en Girardot se encuentra demostrado que la motocicleta es el medio de transporte más utilizado por las bandas delincuenciales para cometer sus ilícitos, ya que gran parte de la ciudadanía también la utiliza, aprovechando los delincuentes «para camuflarse y lograr circular con tranquilidad».

Autoridades restringen circulación de motocicletas con acompañante para combatir a la delincuencia en Girardot

La Alcaldía de Girardot emitió este fin de semana el Decreto 033, con el cual se restringe el tránsito de motocicletas de cualquier cilindraje con acompañante hombre mayor a 12 años de edad.

Según la exposición de motivos una de las razones para adoptar la medida, que tiene vigencia de un año, es la solicitud del comandante de la Estación de Policía, mayor Luis Orlando Gelves Vargas, de la implementación de estrategias que regulen el tránsito de motocicletas con acompañante hombre dentro de la ciudad, «buscando contrarrestar las modalidades delictivas que actualmente se presentan para cometer hechos delictivos en la ciudad».

Agregando el Decreto que en Girardot se encuentra demostrado que la motocicleta es el medio de transporte más utilizado por las bandas delincuenciales para cometer sus ilícitos, ya que gran parte de la ciudadanía también la utiliza, aprovechando los delincuentes «para camuflarse y lograr circular con tranquilidad».

En cuanto a las estadísticas, en comunicado de prensa emitido por la misma Alcaldía de Girardot, se estableció que en la mayoría de los delitos se presenta un incremento considerable.

El alcalde Said Arias justificó las medidas mencionando la preocupación que tiene la ciudadanía por la cantidad de hechos delictivos presentados desde hace mucho tiempo, y que se han incrementado en las ultimas semanas.

El Decreto 033 establece ciertas excepciones a lo normado, permitiendo la movilidad de acompañante mayor de 12 años en casos de miembros de la fuerza pública, personal del CTI y Fiscalía General de la Nación, autoridades de Transito y Transporte, mayores de 65 años, personal de vigilancia privada, personas en condición de discapacidad, servicio a domicilio de droguería y otros.

Por su parte el secretario de Tránsito Y Transporte de Girardot confirmó que durante la primera semana de emitido el Decreto, su aplicación será pedagógica para que los girardoteños se familiaricen con la medida. Advirtió además que las personas que incumplan lo ordenado en este Decreto pueden hacerse acreedoras a una sanción pecuniaria de $572 514.