Educación
El Colegio Liceo Moderno, ¡siempre a la vanguardia de la educación!
PUBLIRREPORTAJE

Hace 39 años el Colegio Liceo Moderno inició su labor educativa en la ciudad de Girardot bajo la dirección de la licenciada Esperanza Trujillo de Castiblanco.
Transcurrido el tiempo y heredando esa gran responsabilidad, llegó a la institución Diana Esperanza Castiblanco Trujillo, su actual rectora.
Ella es comunicadora social con énfasis en Comunicación organizacional, de la Pontificia Universidad Javeriana; con maestría en Dirección y gestión de instituciones educativas, de la Universidad de La Sabana.
Durante seis años la ha acompañado como coordinador académico y de convivencia escolar, Johan Sebastián Cuenca Castañeda. Licenciado en Educación con énfasis en Humanidades, Lengua Castellana e Inglés, y aspirante a una maestría en Dirección de establecimientos educativos.
El Colegio Liceo Moderno en sus inicios formó bachilleres técnicos en sistemas; luego, con el propósito Girardot ciudad turística, formo bachilleres técnicos en hotelería y turismo. Colegio militar desde el 2006 hasta el 2016, y desde el 2017 graduando bachilleres académicos con énfasis en el desarrollo de aplicación de webs móviles y estrategia digital.
ROBÓTICA
Una de las habilidades del S. XXI es que el estudiante aprenda haciendo. En el Colegio Liceo Moderno desde el 2017 se viene trabajando la robótica.
En el 2018 se realizó una hackathon en donde desde una situación determinada el estudiante, con un conjunto de elementos artesanales, logra crear una solución.
A partir del 2019 ingresa como asignatura al plan de estudio Robótica y Electrónica. Los estudiantes están creando robots, prototipos que incluyen el tema de la Física, la electrónica y otros conceptos importantes para lograr construir.
Hoy, más que decirles cómo hacerlo, ellos mismos crean, proponen soluciones, alternativas. Empezaron este año con un programa piloto desde preescolar a 9°, alcanzando grandes resultados con una hora a la semana.
Hasta ahora el Colegio Liceo Moderno es la única institución que en Girardot ha incursionado en el tema de la robótica, habilidad incuestionable en los albores del S.XXI.
En síntesis, las directivas del Colegio Liceo Moderno afirman que hoy se encuentran comprometidos con el tema de la programación. Los estudiantes están en la capacidad de crear aplicaciones para celulares o de trabajar en la web. Esta es la razón de por qué el Colegio se encuentra enmarcado en un ambiente tecnológico; todas las aulas completamente digitalizadas, cuenta con tres tableros digitales y gafas de realidad virtual; además de las plataformas que ofrece con contenidos digitales.
Los maestros no llegan al aula con libros, sino con iPad, permitiendo que los contenidos sean más interactivos, más lúdicos. Saben que hoy en día los estudiantes son más auditivos y más visuales.
INGLÉS
El Colegio Liceo Moderno tiene siete horas a la semana de inglés, desde preescolar a grado 11. Se encuentra en un proceso de bilingüismo.
Aunque no ha sido una tarea fácil, han obtenido buenos resultados, permitiéndoles evaluar las habilidades comunicativas de este idioma: listening, reading, writing, speaking. Cada una de ellas posee un valor porcentual frente al sistema de evaluación que tienen las demás asignaturas en el colegio.
DIEZ PERIODOS ACADÉMICOS
La parte académica está estructurada en diez periodos académicos, es decir, cada mes es un periodo; no se establece como tradicionalmente, en cuatro periodos o cuatro bimestres.
Ha estructurado el diseño curricular de manera que por mes se trabajan unos indicadores precisos de aprendizaje. Quiere decir esto que hay mayor probabilidad de que los estudiantes logren lo que se ha planificado para el mes.
Los padres pueden hacer seguimiento porque al inicio de cada mes se entrega un documento llamado Acuerdo pedagógico; en él van consignados los indicadores de aprendizaje, los temas que pertenecen a cada uno de los indicadores y la forma como se va a evaluar.
Precisamente en el tema de evaluación, el Colegio tiene más en cuenta los procesos que se realizan en el aula que las actividades extras hechas en casa.
NÚMERO DE ESTUDIANTES
Haber logrado ser el mejor colegio en básica primaria por los resultados obtenidos en Pruebas Saber de 3° y 5°, encontrarse hoy en el tercer puesto de las Pruebas Saber 11 del 2019, y estar entre los 25 mejores colegios de Colombia que a bajo costo ha mejorado en los últimos años en la Prueba Saber, ha sido gracias a la calidad que se tiene en las aulas.
Esa calidad se logra, entre otros aspectos, a que se manejan grupos de 15 a 20 estudiantes en primaria en cada aula, y en secundaria de 25 a 28.
PRUEBAS SABER
Hay algo claro, y es que las directivas del Colegio Liceo Moderno trabajan para obtener el primer puesto de Pruebas Saber en Colombia, y por supuesto en Girardot.
Durante los últimos años han logrado mantenerse entre el segundo y el cuarto puesto. ¿Qué han hecho diferente?
En primer lugar, el seguimiento y los procesos académicos son importantes; todos los estudiantes cuentan, por lo mismo los sobresalientes no son los únicos que importan. Se suman esfuerzos alrededor de los que necesitan más acompañamiento. Hay en la jornada de la tarde unos talleres de refuerzo y superación académica, en donde los estudiantes, en el mismo colegio, refuerzan con los profesores una o dos veces por semana.
También existen los Planes de apoyo, consistentes en que el joven en casa, junto a su papá o tutor, pueda superar sus dificultades académicas. Con la compañía y supervisión de cada uno de los docentes.
Otra herramienta es un programa de evaluación externo llamado Martes de prueba, del grupo de evaluación de Milton Ochoa. Diseñado tipo Prueba Saber, se aplica cada quince días, los martes; se les entrega un cuadernillo diferente cada vez para que respondan como si fuera Prueba Saber. En la sesión siguiente se realiza la retroalimentación de lo elaborado.
Un acierto es que a este tipo de pruebas se les ha dado un valor dentro de la calificación del periodo. Se logró adaptar Martes de prueba como una asignatura en el plan de estudio. Entonces un estudiante puede perderla si le va mal en sus resultados, lo que hace que se esfuercen por lograr una buena nota.
Adicional a lo anterior, desde el grado 10° se comienza la formación preicfes con una empresa externa. Lo que se busca es suplir lo que no se alcanza a hacer de lunes a viernes en el aula; se realiza los sábados de 8:00 a.m. a 12:30 p.m.
LOS MAESTROS
Cuenta con docentes licenciados en cada una de las áreas que dictan. De igual manera hay dos profesionales, uno vinculado en el área de Orientación escolar, porque se requiere de un psicólogo, y otro en tecnología. Este último es un ingeniero de sistemas que atiende el tema de lenguaje de programación.
El Colegio se preocupa en la preparación de sus docentes. Durante todo el año se tiene capacitación con Santillana, Sistema Uno Internacional, Milton Ochoa, y una serie de pedagogos y asesores especializados en diferentes aspectos.
El Colegio Liceo Moderno de Girardot, próximo a sus primeros cuarenta años de fundado, siempre a la vanguardia de la formación académica y moral de sus estudiantes.