Medioambiente

Alcalde de Girardot gestiona ante el concejo municipal la adquisición de un lote para la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales

«Las aguas residuales son cualquier tipo de agua cuya calidad se vio afectada negativamente por influencia antropogénica. Las aguas residuales incluyen las aguas usadas, domésticas, urbanas y los residuos líquidos industriales o mineros eliminados, o las aguas que se mezclaron con las anteriores (aguas pluviales o naturales). Su importancia es tal que requiere sistemas de canalización, tratamiento y desalojo. Su tratamiento nulo o indebido genera graves problemas de contaminación».

Alcalde de Girardot gestiona ante el concejo municipal la adquisición de un lote para la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales

La declaratoria de utilidad pública e interés social de un predio para su posterior adquisición con destino a la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), dando cumplimiento a la Ley 99 de 1993, solicitó el alcalde de Girardot, César Fabián Villalba al concejo municipal.

El proyecto de acuerdo en tal sentido presentado a consideración de la corporación, establece la importancia de adquirir un lote para la conservación de recursos hídricos, esto mediante la figura de declaratoria de utilidad pública e interés social,  facultad otorgada por la Ley No 99 de 1993, y sus posteriores modificaciones.

El lote de terreno de 66 hectáreas que se encuentra ubicado en la vereda Potrerillo, hacia parte del predio de mayor extensión, el cual fue desenglobado, dándose lugar a  una nueva matrícula.

En la exposición de motivos la iniciativa señala que desde el año 2017 se cuenta con el concepto que sobre el referido lote emitió la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), entidad ambiental que señala que,  « […] el predio presenta características ambientales estratégicas para conservación del recurso hídrico […] », por lo que se hace « […] imperioso, la implementación de acciones orientadas a la destinación de uso de este predio para la restauración de los servicios ambientales […] ».

Según el avaluó realizado por la Empresa Inmobiliaria y de Servicios Logísticos de Cundinamarca, el valor del lote asciende a la suma de $ 848 241 391 pesos, existiendo conforme a la certificación emitida por la Secretaría de Hacienda Municipal, la disponibilidad presupuestal para su adquisición.  

La compra del predio se podrá hacer mediante enajenación (venta) voluntaria, o expropiación judicial.