Salud
Presidencia de la República dicta algunas pautas para el retorno gradual de servidores públicos y contratistas de manera presencial
De la misma manera la Directiva presidencial indica que todas las entidades públicas del orden nacional además de continuar cumpliendo con los protocolos de bioseguridad deberán instaurar acciones que propicien el bienestar de servidores públicos y contratistas, que sobretodo garanticen la vida y la salud de cada uno de ellos.

El primero de septiembre se dará inicio a la etapa de aislamiento selectivo para reactivar la productividad social del país.
El presidente de la República Iván Duque anunció la nueva etapa que se llevará a cabo en el país, en donde será primordial seguir haciendo uso de los protocolos de bioseguridad y el autocuidado de la ciudadanía. Dentro de estas medidas se subraya la importancia del autocuidado, el distanciamiento social, y disciplina dentro de la cultura ciudadana para moderar los efectos dados por COVID-19.
Esta etapa que se dará de manera gradual, hace que las entidades de orden nacional sujetas a los protocolos de bioseguridad estipulados en la Resolución 666 del 24 de abril del 2020 por el Ministerio de Salud y Protección Social, de acuerdo a la Directiva presidencial N° 7 deban:
1. Retomar de forma gradual y progresiva el trabajo presencial, para lo cual a partir del mes de septiembre de 2020 las entidades públicas de la Rama Ejecutiva del orden nacional procurarán prestar sus servicios de forma presencial hasta con un 30% de sus servidores y contratistas, de tal manera que el 70% restante continúe realizando trabajo en casa.
Las entidades que laboran frente al bienestar de la sociedad no estarán sujetas a este punto siempre y cuando sus funciones sean empleadas para servir de manera presencial en torno a la prevención y mitigación de la emergencia sanitaria en el país.
2. Adoptar en lo posible, y de acuerdo con las necesidades del servicio, horarios flexibles que eviten aglomeraciones en las instalaciones de la entidad y en el servicio de transporte público.
“3. Habilitar los parqueaderos de la entidad para que las personas que lo deseen puedan trasladarse a la oficina en bicicleta y tengan en donde guardarlas.
De la misma manera la Directiva presidencial indica que todas las entidades públicas del orden nacional además de continuar cumpliendo con los protocolos de bioseguridad deberán instaurar acciones que propicien el bienestar de servidores públicos y contratistas, que sobretodo garanticen la vida y la salud de cada uno de ellos.
Por consiguiente las entidades territoriales, organismos de control y organismos autónomos deberán adoptar las instrucciones anteriormente mencionadas para esta nueva etapa dándose por finalizada la medida implantada por el Gobierno a través de la Directiva presidencial 03 del 22 de mayo de 2020, con la que se invitó a todas las entidades de la Rama Ejecutiva a que en lo posible, hasta el mes de agosto, trabajaran con el 20% de servidores y contratistas de manera presencial, y el 80% bajo la modalidad de trabajo en casa, garantizando no afectar el servicio al cliente ni sus funciones públicas.
Foto Pixabay.