Salud

Preparados los 116 municipios de Cundinamarca para la jornada de vacunación del sábado 17 de octubre

Otra población objetivo para esta nueva jornada es la adulta mayor y las personas diagnosticadas con enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión, cáncer y cerebrovasculares, entre otras, quienes podrán asistir a los puestos ubicados en cada uno de los municipios en donde les será aplicada la respectiva dosis contra la influenza previniendo de esta manera posibles complicaciones respiratorias.

Preparados los 116 municipios de Cundinamarca  para la jornada de vacunación del sábado 17 de octubre

El departamento de Cundinamarca, con sus 116 municipios, se prepara para una jornada más de vacunación en la que la meta es proteger a cerca de 700 menores de edad y más de 3000 adultos mayores.

La fecha está fijada para el próximo sábado (17.10.2020) cuando en Cundinamarca se instalarán 244 puntos de vacunación a lo ancho y largo del departamento.

La actividad se desarrollará entre las 8:00 de la mañana y las 5:00 de la tarde, en jornada continua. La vacunación no tiene costo alguno, y según sus organizadores y responsables están garantizadas las medidas higiénico sanitarias que a través del Ministerio de Salud y Protección Social se han establecido para la prevención del contagio por el COVID-19; el personal de salud asignado estará atento a que se cumpla con el debido distanciamiento físico y el uso correcto de tapabocas.

En su objetivo de intensificar las acciones de búsqueda de los menores de 5 años que no tienen al día sus esquemas de vacunación, Cundinamarca se ha fijado como meta vacunar 217 menores de 1 año, 230 con 1 año de edad y 238 de 5 años.

Según lo manifestado por la Secretaría de Salud de Cundinamarca el propósito también es atender 3750 adultos mayores, y aumentar los esfuerzos para llegar a la población susceptible de adquirir enfermedades, para de esta forma completar los esquemas establecidos contra enfermedades como el sarampión y la rubeola.

Otra población objetivo para esta nueva jornada es la adulta mayor y las personas diagnosticadas con enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión, cáncer y cerebrovasculares, entre otras, quienes podrán asistir a los puestos ubicados en cada uno de los municipios en donde les será aplicada la respectiva dosis contra la influenza previniendo de esta manera posibles complicaciones respiratorias.  Se ha informado oficialmente que también será atendida la población migrante.

Según la Secretaría de Salud de Cundinamarca al 30 de septiembre se han aplicado más de 320 000 dosis con todos los biológicos, incluida influenza estacional.

Las estadísticas incluyen 22 815 biológicos del trazador de menor de un año; 24 633 de triple viral de un año y 26 718 refuerzos de triple viral en niños de cinco años, y 67 742 adultos mayores de 60 años, además de 16 569 gestantes vacunadas contra la influenza.

Se recomienda que los menores de 10 años porten y presenten su carnet de vacunación. Quienes asistan no necesariamente deben estar afiliados al sistema de seguridad social.

Una vez la Secretaría de Salud de Girardot confirme los puntos de vacunación que serán ubicados Plus Publicación los dará a conocer como habitualmente lo hace.

Foto Pixabay.