Salud

Por falta de cuórum Comité de Seguimiento del Servicio de Salud de Girardot no ha podido sesionar durante el 2022

De igual manera tampoco hizo presencia en el recinto el representante de la Procuraduría Provincial, ni del Concejo Municipal de Girardot. El primero, invitado a las reuniones con el fin precisamente de conocer de cerca lo que ocurre con el sistema de salud en el municipio. Por su parte, el representante del Concejo es uno de los que integran este Comité según el Acuerdo Municipal 06 de 2015.

Por falta de cuórum Comité de Seguimiento del Servicio de Salud de Girardot no ha podido sesionar durante el 2022

La Secretaría de Salud de Cundinamarca solicitó información sobre las Entidades Administradoras de Planes de Beneficios de Salud (EAPB) que no han asistido a las reuniones del Comité de Seguimiento del Servicio de Salud organizado por la Secretaría de esta cartera en Girardot.

El requerimiento se hizo durante la reunión que se llevó a cabo el pasado viernes (12.08.2022) a la que no asistieron miembros de varias IPS y EAPB, hecho que originó que no se cumpliera con el número necesario de asistentes para el cuórum. La información se solicita, según la representante de la Gobernación y la misma personera municipal, con el fin de tomar las acciones necesarias en cada uno de los casos.

De igual manera tampoco hizo presencia en el recinto el representante de la Procuraduría Provincial, ni del Concejo Municipal de Girardot. El primero, invitado a las reuniones con el fin precisamente de conocer de cerca lo que ocurre con el sistema de salud en el municipio. Por su parte, el representante del Concejo es uno de los que integran este Comité según el Acuerdo Municipal 06 de 2015.

Según datos obtenidos en la misma reunión en Girardot existen 43 IPS, 16 Asociaciones de Usuarios y gran número de EAPB, que al no concurrir a las reuniones citadas afectan el funcionamiento del Comité, retrasando el conocimiento de situaciones que deben solucionarse de manera ágil.

Al no haber cuórum, el Comité no se puede efectuar, dejando como consecuencia que las Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias (PQRS) no se evacuen en este espacio, canalizándose por otros conductos diferentes.

Precisamente una de las razones de ser del Comité, según el mismo Acuerdo, es el de «[…] generar el espacio donde las personas que se sientan afectadas por la ineficiente prestación y atención del servicio de salud en el Municipio, puedan interponer sus quejas y/o denuncias […] a fin de que tomen las medidas correctivas a que haya lugar y así evitar que se sigan presentando eventos donde las Empresas Prestadoras de Salud transgreden Derechos Fundamentales de pacientes y/o usuarios».  

Según información suministrada por veedores y presidentes de Asociación de Usuarios, durante el 2022 se han realizado aproximadamente cinco reuniones en las que no ha sido posible contar con la asistencia necesaria para llevar a feliz término el Comité. En su defecto, como ocurrió el pasado viernes, se adelantan mesas de trabajo para aprovechar la reunión, pero sin que se logre el objetivo real de la misma.

La Secretaria de Salud de Girardot, bacterióloga Lizeth Johhanna Suárez Piraquive, en entrevista con Plus Publicación resaltó la última mesa de trabajo, en la que se habló sobre «[…] la conformación de los Estatutos, apoyados por la Personería, y en las futuras reuniones venimos a exponer todos los avances que tenemos en frente a esos Estatutos, las recomendaciones y sugerencias de los participantes», señaló.

Posteriormente advirtió que, una vez escuchadas las recomendaciones de los participantes, «[…] pasamos a hacer otra mesa de trabajo donde ya unificamos todos los términos, todos los criterios con la comunidad participante, para desde este momento poder seguir llevando a cabo el Comité de Seguimiento en Salud».