Salud
La Contraloría General de la República se reunió en Girardot con diferentes actores de la salud en gestión de poner en funcionamiento la Unidad de Atención Primaria en Salud
Posterior a esta reunión de la Contraloría, realizada dentro del marco de Sistema de Control Fiscal Participativo, se conoció al día siguiente a través del alcalde de Girardot, Salomón Said Arias, la firma del Otro Sí por las partes intervinientes. Lo que incluye, entre otros aspectos, la entrega de los centros de salud de Guataquí, Nariño, Nilo (Pueblo Nuevo) y Girardot, a la ESE Hospital de Girardot.

El pasado viernes (22.11.2024) se realizó una reunión más de la Contraloría General de la República con diferentes actores de la salud en Girardot, con el fin de encontrar el camino para recuperar el servicio la Unidad de Atención Primaria en Salud, ubicada en la antigua cárcel de mujeres del municipio.
Hay que recordar que inicialmente el inmueble fue entregado en comodato a la IPS CAP CONVIDA para su operación. Pero el 15 de septiembre de 2022 la Supersalud ordenó la intervención forzosa para liquidar la EPS Convida, lo que significó una larga espera para que el Municipio de Girardot recibiera nuevamente el edificio entregado en comodato, como se indicó anteriormente.
Durante la reunión del viernes, en la que la gerente de la ESE Hospital de Girardot, Teresita de Jesús Castañeda Aponte, hizo una extensa exposición de la conformación de la ESE y su facultad para prestar servicios de salud en la ciudad, uno de los temas principales fue la firma del «Otro Sí Modificatorio del Contrato de Operación de Servicios de Salud suscrito entre la Empresa Social del Estado “Hospital de Girardot” y Dumian Medical SAS».
Lo anterior teniendo en cuenta que la Secretaría de Salud de Girardot, Jannethe Alexandra Zamora Bautista, en su intervención señaló que la Administración Municipal se encontraba en espera de la firma del Otro Sí Modificatorio «[…] para poder dar en comodato el CAP a la ESE, y empieza (sic) a funcionar y a operar allí los servicios».
Por otro lado, la gerente de la ESE Hospital de Girardot, Teresita de Jesús Castañeda Aponte, señaló en diferentes ocasiones que, «El Otro Sí, no nace para el CAP, no nace para el CAP. El Otro Sí nace es, desde mi contrato, saber si yo lograba acordar con el operador que la ESE Hospital de Girardot, que puede prestar servicios, me los devuelva, y yo prestar los servicios de baja complejidad». Subrayando, además, que el Otro Sí nace por la necesidad de fortalecer los servicios de primer nivel en Girardot, Nilo, Nariño y Guataquí.
Posterior a esta reunión de la Contraloría, realizada dentro del marco de Sistema de Control Fiscal Participativo, se conoció al día siguiente a través del alcalde de Girardot, Salomón Said Arias, la firma del Otro Sí por las partes intervinientes. Lo que incluye, entre otros aspectos, la entrega de los centros de salud de Guataquí, Nariño, Nilo (Pueblo Nuevo) y Girardot, a la ESE Hospital de Girardot.
COMPROMISOS ADQUIRIDOS FINALIZADA LA REUNIÓN
Finalizada la reunión se llegó a varios compromisos entre los responsables del proceso y los representantes de la Contraloría General de la República.
- Compartir información sobre la primera propuesta del portafolio de servicios, bajo la responsabilidad de la Secretaría de Salud del municipio.
- Entrega de los radicados de los traslados de las investigaciones, producto del proceso anterior, bajo la responsabilidad de la Contraloría General de la República.
- Solicitud de las actas de inventario que ha tenido el CAP, con el fin de establecer la trazabilidad del proceso.
- Socialización del informe de oferta y demanda, y modelo de servicio proyectados para el CAP de Girardot, desde la gerencia de la ESE Hospital de Girardot.