Salud
Girardot presenta los dos primeros casos de viruela símica
Resaltó el hecho de que los síntomas sean similares a los del dengue o la gripa, es decir dolor muscular, fiebre y malestar general. Pero en este caso en especial se caracteriza porque se presentan erupción o lesiones cutáneas; aparece «primero un sarpullido, luego son unas pápulas y luego unas pústulas, y lo último es una descamación», indicó la profesional.

Dos casos de viruela símica fueron confirmados en la tarde de ayer a Plus Publicación por la secretaria de Salud del municipio, bacterióloga Lizeth Johanna Suárez Piraquive.
La jefe de la cartera informó a este medio de comunicación que dos personas de sexo masculino, ambas de Girardot, fueron diagnosticadas con viruela símica. El primer caso fue detectado hace diez días, y el segundo el viernes de la semana pasada.
«Ya dos casos son preocupantes», dijo Suárez Piraquive al referirse a las dos personas que fueron diagnosticadas con el virus. Su primera recomendación para toda la comunidad de Girardot es que, en caso de presentar signos o síntomas relacionados con la enfermedad, deben aislarse. Advirtió que el aislamiento debe hacerse por 21 días. «No son los 15 días como estábamos acostumbrados con el COVID, o los 10 días. Son 21 días, hasta que pasa la descamación. Ahí sí se puede decir que las personas están curadas», señaló.
Resaltó el hecho de que los síntomas sean similares a los del dengue o la gripa, es decir dolor muscular, fiebre y malestar general. Pero en este caso en especial se caracteriza porque se presenta erupción o lesiones cutáneas; aparece «primero un sarpullido, luego son unas pápulas y luego unas pústulas, y lo último es una descamación», indicó la profesional.
VÍAS DE TRANSMISIÓN
Se ha informado que las vías de transmisión de la enfermedad son por contacto directo o indirecto. Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), «La viruela símica tradicionalmente se transmite principalmente por contacto directo o indirecto con sangre, fluidos corporales, las lesiones de la piel o las mucosas de animales infectados. La transmisión secundaria o de persona a persona puede producirse por contacto estrecho con secreciones infectadas de las vías respiratorias o lesiones cutáneas de una persona infectada, o con objetos contaminados recientemente con los fluidos del paciente o materiales de la lesión. La transmisión se produce principalmente por gotículas respiratorias».
También, según Lizeth Johanna, el contagio puede darse «por sillas donde nos sentemos y la persona esté en un proceso de descamación; estas escamas también son infecciosas y pueden contaminarnos».
La OPS en su comunicación sobre la viruela símica hace la aclaración de que «No hay evidencia que el virus de la viruela símica se trasmita por vía sexual».
VISITAS A CASAS DE LENOCINIO
Entre los controles de prevención que adelanta la Secretaría de Salud de Girardot para evitar el contagio masivo, se conoció que la semana anterior efectuó visitas a las casas de lenocinio que funcionan en la ciudad. Allí llevaron a cabo charlas con las cuales explicaban como distinguir los signos y síntomas de la enfermedad, y cómo prevenirla.