Salud
Estrategias para evitar lesiones con pólvora, control a la venta de licor adulterado y mitigar el contagio de Omicron y dengue son prioridades de la Secretaría de Salud en Girardot
En entrevista con Plus Publicación confirmó que desde el 24 de noviembre pasado la Secretaría de Salud del Municipio emitió una Circular dirigida a las IPS y EPS en Girardot, con la cual se activaba la Alerta Verde, con el fin de afrontar cualquier situación relacionada con lesiones provocadas por quemaduras con pólvora, intoxicaciones con polvo blanco o con licor adulterado con metanol.

Estrategias en diferentes frentes informó la secretaria de Salud de Girardot, Lizeth Johanna Suárez Piraquive, durante la época de Navidad y Año Nuevo en el municipio de Girardot.
En entrevista con Plus Publicación confirmó que desde el 24 de noviembre pasado la Secretaría de Salud del Municipio emitió una Circular dirigida a las IPS y EPS en Girardot, con la cual se activaba la Alerta Verde, con el fin de afrontar cualquier situación relacionada con lesiones provocadas por quemaduras con pólvora, intoxicaciones con polvo blanco o con licor adulterado con metanol.
En general, la Circular solicitaba a los actores del sector salud estar preparados para cualquier eventualidad relacionada con los ítems antes anotados, manteniendo suficiente recurso humano disponible para atender los casos que se presenten.
El boletín de lesionados se emite dos veces diarias, confirmando la secretaria que en este momento «estamos en una vigilancia epidemiológica intensificada contra pólvora».
Campañas acompañadas de caminatas y visitas a establecimientos comerciales, complementan las acciones con las que la Secretaría intenta invitar a los girardoteños desde el lema, «¡Prende la fiesta sin pólvora!».
NO SE HA ENCONTRADO LICOR ADULTERADO EN GIRARDOT
La jefe de la cartera confirmó que durante las visitas que ha venido desarrollando en compañía con la Policía Nacional y la Secretaría de Gobierno, hasta el momento no se ha encontrado distribución de licor adulterado en ninguno de los establecimientos visitados.
Para tal fin, se han adoptado ciertas estrategias a través de los ingenieros que trabajan en la parte de salud ambiental, consistente en realizar visitas a los supermercados de grandes superficies, tiendas de barrio, licoreras, lugares en donde se expende licor, en donde se procede a realizar una inspección aleatoria de las botellas con el fin de verificar la turbidez del líquido y el registro INVIMA.
Estas visitas semanales se vienen adelantando desde el primero de diciembre.
BAJOS CASOS DE OMICRON
En cuanto a los casos reportados por la variante Omicron, Suárez Piraquive dio un parte de tranquilidad al confirmar que hasta el momento no se han incrementado los casos en la ciudad. Una vez reportada la semana epidemiológica 49 solamente hay cuatro casos reportados, los cuales están siendo atendidos domiciliariamente.
Advierte la bacterióloga que se debe tener en cuenta que en esta temporada de lluvias no solamente es el Omicron el que ataca a los girardoteños, sino también la influenza y otros virus que causan infecciones gripales.
Resaltó la importancia de que en el momento de presentar la sintomatología que ya se ha mencionado para Omicron, es necesario ordenar a la EPS a la que se encuentre afiliado el paciente una prueba de Covid, ya que «Los síntomas de Omicron son casi que iguales a los síntomas de la influenza.[…] Recordemos que hay influenza 1, influenza 2, y también otro virus que es el adenovirus, que causa los mismos síntomas y todos causan enfermedades gripales y afecciones pulmonares, entonces se tiende a la confusión», alertó.
Aseguró que el sistema de salud de Girardot se encuentra preparado para afrontar un nuevo pico de Omicron o Covid19, recomendando mantener las mismas medidas de bioseguridad que se implementaron recién comenzó la pandemia.
ATENTOS AL DENGUE
En la semana epidemiológica 49 el reporte para dengue fue de 244 casos presentados; 151 de ellos con signos de alarma; 3 casos graves y 90 casos sin signos de alarmas. Los pacientes con casos graves y los que presentan signos de alarma se encuentran hospitalizados.
Debido a cuatro casos presentados en el barrio Las Acacias I, se realizó control químico intradomiciliario previendo un posible brote en el sector.
Se anunció por parte de Lizeth Johanna que en los próximos días se realizará fumigación en el barrio Kennedy, manzanas 40, 45 y 46.
Aprovechó la oportunidad para recordar que los últimos tres meses del año son los que más casos de dengue presenta, por lo que hizo un llamado a extremar las medidas y controles para mitigar el contagio.
Fotos Pixabay y Oficina de Prensa Alcaldía de Girardot.