Salud
Alerta en Girardot por incremento en los casos de dengue durante las últimas semanas
Los barrios en donde se han presentado más casos de dengue en las últimas semanas son Santa Isabel y San Jorge, siendo el primero el de mayor numero de contagios con 16 casos reportados entre la última semana de agosto y lo que va corrido de septiembre, de los cuales 10 han sido confirmados positivos.

Un llamado de atención hizo a través de Plus Publicación la secretaria de Salud a la población de Girardot por el incremento en los casos de dengue que se vienen presentando en las últimas semanas en la ciudad.
La bacterióloga Lizeth Johhanna Suárez Piraquive, representante de esta cartera, informó que, debido al incremento de casos presentados en las últimas semanas, se vienen adelantando mesas temáticas en dengue con la presencia del Grupo de Vigilancia Epidemiológica y el perteneciente a Enfermedades Transmitidas por Vectores (ETV), adelantando semanalmente mesas situacionales en la que se hacen análisis comparativos de la manera como se viene comportando este virus en la ciudad.
Los barrios en donde se han presentado más casos de dengue en las últimas semanas son Santa Isabel y San Jorge, siendo el primero el de mayor numero de contagios con 16 casos reportados entre la última semana de agosto y lo que va corrido de septiembre, de los cuales 10 han sido confirmados positivos.
Por tal razón hay un seguimiento estricto en estos dos sectores, atentos a la aparición de nuevos casos.
Confirmó la secretaria que en estos dos sectores se están efectuando fumigaciones en las residencias, con el acompañamiento de una trabajadora social que realiza charlas de concientización a la comunidad con el fin de explicar la razón de la fumigación y la manera de protegerse para evitar el contagio.
INCREMENTO DE CASOS EN UN 16.5%
Según el boletín epidemiológico de la semana número 37, el más reciente publicado por la Oficina de Prensa de la Alcaldía, se han presentado 85 casos de dengue, de los cuales 44 corresponden a menores de 15 años.
- DENGUE GRAVE: 02 casos.
- DENGUE CON SIGNO DE ALARMA: 59 casos.
- DENGUE SIN SIGNO DE ALARMA: 24 casos.
- CONFIRMADOS POR LABORATORIO: 45 casos.
- CASOS CON SIGNOS DE ALARMAS HOSPITALIZADOS: 58 pacientes.
Comparado el mismo periodo con el del 2021, se presenta un incremento de casos en un 16.5%.
EVITAR EL CONTAGIO
Aunque todos los años se repiten las recomendaciones para disminuir el riesgo de contagio, es necesario recordar a los girardoteños que es importante cortar el césped o maleza de patios y jardines, deshacerse de los objetos inservibles que puedan terminar como reservorios, mantener boca abajo baldes y recipientes que se encuentren en la intemperie, limpiar con cepillo e hipoclorito las albercas.
Igualmente, limpiar las canaletas de los techos, rejillas y desagües; si hay bebederos, cambiar el agua todos los días; tapar los recipientes en donde se guarda agua; cambiar diariamente el agua depositada en floreros.
También se recomienda dormir con toldillo, protegerse de las picaduras con un repelente para moscos y zancudos, utilizar camisas de manga larga y no aplicarse perfumes dulces, son las sugerencias más relevantes que se hacen mantener a distancia el Aedes Aegypti.
Foto: Oficina de Prensa Alcaldía de Girardot.