Salud
La Liga de lucha contra el cáncer en Girardot, inaugura droguería
Isabel Forero de Hennessey, presidenta de la IPS, aprovechó el momento para enfatizar en que la labor que como voluntarias prestan tiene dos objetivos fundamentales: el primero, cumplir con una responsabilidad social que la Liga tiene con la ciudadanía de Girardot, por lo que tratarán «que los precios de los medicamentos y los artículos sean los menores de la región», buscando así, brindar una ayuda no solo a los pacientes de la Liga, sino a la ciudadanía en general. El segundo, es contar con recursos que permitan poder seguir subsidiando la IPS en Girardot.
Con una droguería al servicio de los girardoteños, la Liga Contra el Cáncer de Girardot amplía las oportunidades que en la institución pueden encontrar las personas que así lo requieran.
En un acto sencillo pero emotivo al que asistieron en su gran mayoría las voluntarias de la IPS, y en el que el único medio presente fue Plus Publicación, la nueva droguería recibió la bendición por el presbítero Donaldo Aldana Ibarra. Siendo entregada así esta nueva obra en manos del Creador, para que sea Él, a través del tiempo, respaldándola, al igual que a quienes sirven y requieren de ella.
Isabel Forero de Hennessey, presidenta de la IPS, aprovechó el momento para enfatizar en que la labor que como voluntarias prestan tiene dos objetivos fundamentales: el primero, cumplir con una responsabilidad social que la Liga tiene con la ciudadanía de Girardot, por lo que tratarán «que los precios de los medicamentos y los artículos sean los menores de la región», buscando así, brindar una ayuda no solo a los pacientes de la Liga, sino a la ciudadanía en general. El segundo, es contar con recursos que permitan poder seguir subsidiando la IPS en Girardot.
La meta, precisó la presidenta, es continuar prestando una buena atención y que el apoyo que ofrecen sea un referente para tantas personas que lo están necesitando.
«Que esta bendición que hoy el Padre Donaldo nos dio, nos sirva para que nosotros podamos seguir teniendo una apertura hacia los demás», afirmó, al tiempo que invitó al grupo de damas que la acompañan para que quienes acudan a la Liga continúen encontrando en cada una de ellas un soporte, y cuando así lo requieran, un apoyo y un acompañamiento emocional.
«Yo siempre les he dicho que ustedes, nosotras las voluntarias, somos la parte humana de toda la institución. Que nosotras nos diferenciamos de cualquier otra IPS por eso, porque nuestros pacientes no son un número, no son una cédula, sino que son unas personas que requieren del acompañamiento emocional que nosotras les damos», añadió.
Cafalexia, Candazol, Fluconazol, Doxiciclina, Azitromicina, Cetirizina, Meloxicam, y Losartan Potásico entre muchos otros, serán los medicamentos que la ciudadanía pueda encontrar allí, especialmente aquellos que sean formulados por los médicos de la Liga, sumados a insumos como esparadrapo, papel higiénico, curas, alcohol y demás usuales de este tipo de establecimientos.
«Nuestra idea es comprar directamente a los laboratorios que estén autorizados por el INVIMA, que cuenten con su respectivo registro sanitario y que cuenten con los protocolos exigidos por la Secretaría de Salud de Cundinamarca», precisó, al agregar que ya fue presentada toda la documentación requerida, y ya la Secretaría de Salud departamental «dio el visto bueno» para que empecemos la habilitación de la droguería, precisó, al enfatizar que ya cuentan con los requisitos exigidos, incluido el sistema de aire acondicionado. Agregando que, «Lo único que no vamos a vender son medicamentos que tengan cadena de refrigeración».
En el caso de medicamentos que resulten ser «muy específicos» para los diferentes tipos de cáncer, la Liga continuará sirviendo de puente para que los pacientes puedan adquirirlos a través de la Liga Colombia Contra el Cáncer, y entregarlos a los pacientes, sin que estos tengan que viajar hasta Bogotá.
El horario será de 7:30 de la mañana a 12:00 meridiano, y de 2:00 a 5:30 de la tarde, de lunes a viernes.