Nación
Suspendido el proceso de revocatoria de mandato hasta cuando Minsalud conceptúe y autorice entrega de formularios y recolección de firmas
«Si el Ministerio de Salud y Protección Social aprueba la entrega de los formularios, se solicita a esa cartera la generación de los lineamientos y protocolos de bioseguridad que deben tener en cuenta los promotores de la iniciativa al momento de recolectar las firmas» Registraduría Nacional del Estado Civil.

Mediante un comunicado expedido ayer domingo (31.01.2021), la Registraduría Nacional del Estado Civil dio a conocer la suspensión del trámite de revocatorias de mandato.
La pausa, precisa el organismo, se mantendrá hasta que el Ministerio de Salud y Protección Social emita su concepto oficial sobre la recolección de firmas que dentro de dicho proceso debe darse.
Si el Ministerio autoriza que esos apoyos se recojan, la Registraduría pide que dicho aval esté acompañado por los lineamientos de bioseguridad que deben tener en cuenta los promotores de las iniciativas.
El organismo electoral explica que la decisión de detener el proceso y solicitar la intervención de la cartera fue tomada teniendo en cuenta «la situación sanitaria excepcional por la que atraviesa el país, con ocasión de la pandemia por la COVID-19, y con el propósito de salvaguardar la salud de los colombianos».
Según la Registraduría, en el Oficio remitido al ministro de salud, se solicita «su autorizado concepto, sobre la viabilidad de la entrega de formularios físicos de recolección de firmas de apoyo y si autoriza la consecuente recolección de las mismas por parte de los comités promotores y sus equipos de trabajo en terreno».
Recordó la Registraduría Nacional del Estado Civil que a la fecha de haber suspendido el proceso revocatorio, se habían inscrito ante el organismo 58 comités promotores para la revocatoria del mandato y dos iniciativas ciudadanas de referendo constitucional aprobatorio de orden nacional.
Señala así mismo el comunicado, que para llevar a cabo las cincuenta y ocho iniciativas de revocatoria inscritas a la fecha, se deben solicitar al Ministerio de Hacienda y Crédito Público cerca de $200 000 000 000.
El presupuesto estimado, agrega, «incluye la revisión de apoyos que respaldan las iniciativas, así como la conformación del censo, la selección de jurados de votación, organización logística de los puestos de votación, elaboración y distribución de los kits electorales, preconteo, escrutinios, consolidación y entrega de resultados».
Foto: Registraduría Nacional del Estado Civil.