Nación

Se crean nuevos juzgados penales en Colombia por incremento de asesinatos de líderes sociales

Conocer procesos por homicidio en persona protegida, población que además de los líderes sociales, ambientales y defensores de derechos humanos incluye a los excombatientes de las Farc, será la competencia de los despachos establecidos.

Se crean nuevos juzgados penales en Colombia por incremento de asesinatos de líderes sociales

Once juzgados penales más tiene Colombia con miras a fortalecer las capacidades de juzgamiento de los procesos que se adelanten por crímenes contra líderes sociales y ambientales, y defensores de derechos humanos.

Los nuevos despachos judiciales creados por el Consejo Superior de la Judicatura fueron posibles tras la coordinación dada entre el Ministerio de Hacienda, la Judicatura, los sindicatos y el Ministerio de Justicia reveló Wilson Ruiz Orejuela, representante de este último al hacer el anuncio.

Conocer procesos por homicidio en persona protegida, población que además de los líderes sociales, ambientales y defensores de derechos humanos incluye a los excombatientes de las Farc, será la competencia de los despachos establecidos.

Los cargos y juzgados creados en diferentes especialidades tendrán carácter permanente, y permitirán fortalecer la oferta judicial en varios de los territorios colombianos  precisó el funcionario.

Los 11 nuevos juzgados se ubicarán en las ciudades y municipios de Buenaventura, Santa Marta, Riohacha, Tumaco, Medellín, Cúcuta, Montería, Popayán, Quibdó y Valledupar.  En esta última se crearán 2 de estos despachos.

Los juzgados comenzarán a funcionar una vez el Consejo Superior de la Judicatura  adelante el proceso de nombramiento de los jueces y demás personal que se desempeñará en los mismos, trámites en el que el organismo ya tiene algunos avances.