Nación

Las masacres ejecutadas en Colombia durante el 2020 superan las de todo el año 2019

Para France 24, el que en menos de 9 meses las cifras superen las de todo el 2019, resulta «alarmante si se tiene en cuenta que la estadística anterior fue suficiente para que el organismo internacional (ONU) asegurara que ese fue “un año muy violento para los derechos humanos en Colombia”».

Las masacres ejecutadas en Colombia durante el 2020 superan las de todo el año 2019

A 218 personas asciende en Colombia el número de asesinados en las 55 masacres perpetradas durante lo que va corrido del año, en 18 de los 32 departamentos del país.

Las cifras fueron reveladas en el informe con corte al 8 de septiembre de 2020 publicado el pasado martes (08.09.2020) por el Observatorio de Conflictos, Paz y Derechos Humanos, del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (INDEPAZ).

En el documento el Observatorio precisa que se parte de lo que significa masacre: «Homicidio intencional y simultáneo de varias personas (3 o más personas) protegidas por el Derecho Internacional Humanitario (DIH), y en estado de indefensión, en iguales circunstancias de tiempo, modo y lugar».

La Real Academia de la Lengua lo define como: «Matanza de personas, por lo general indefensas, producida por ataque armado o causa parecida».

El departamento que mayor número de masacres reporta es Antioquia, con 12, seguido de Cauca y Nariño con 8 cada uno; Norte de Santander con 5; Putumayo con 4; Bolívar con 3; Chocó, Córdoba y Valle del Cauca con 2 cada uno, y Atlántico, Arauca, Huila, Magdalena, Caldas, Meta, Cesar, Cundinamarca y Tolima, con 1.

En la misma publicación el Observatorio explica que la metodología para la elaboración del informe responde al «análisis de las noticias o informes dados desde las regiones, por organizaciones de base o plataformas de defensores de Derechos Humanos, por entidades oficiales (entre los que se encuentran la Defensoría del pueblo, informes o comunicados del Ministerio de Defensa, la Fiscalía General de la Nación, la Policía, la Armada y el Ejército Nacional con sus distintas divisiones), por medios de comunicación y otras ONGs que realizan este registro».

LAS MASACRES EN EL 2020 SUPERAN LAS PERPETRADAS DURANTE TODO EL 2019

France 24, grupo que integra cuatro cadenas mundiales de información revela que según la Oficina de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, las 55 masacres ya exceden las 36 que se registraron durante todo el 2019.

Para France 24, el que en menos de 9 meses las cifras superen las de todo el 2019, resulta «alarmante si se tiene en cuenta que la estadística anterior fue suficiente para que el organismo internacional  (ONU) asegurara que ese fue “un año muy violento para los derechos humanos en Colombia”».

De acuerdo a cifras publicadas por el grupo informativo, agosto ha sido hasta el momento el mes del año en el que mayor número de estas acciones se ha presentado con 11 de ellas.

La relación por mes publicada también con corte al 8 de septiembre, es la siguiente:

Enero 5

Febrero 5

Marzo 6

Abril 9

Mayo 4

Junio3

Julio 6

Agosto 11

Septiembre 6

France 24 expresa que lo que más consterna al país es el incremento de estos asesinatos, «especialmente porque todavía no hay una claridad sobre por qué están ocurriendo o quién los está perpetrando».

Para el coordinador del Observatorio de Derechos Humanos, Leonardo González entrevistado por France 24, los motivos de las masacres varían según «el contexto conflictivo de cada región donde ocurren», sin embargo, «la mala implementación del Acuerdo de Paz, se repite en varias de las 55 masacres que van en 2020».

Foto Pixabay.