Nación

«El personal está reventado», revela presidente del Sindicato Nacional de Empleados de la DIAN Girardot. Funcionarios apoyan huelga nacional.

Agrega con preocupación, que «en este momento el personal está reventado» por la carga operativa que tiene que cumplir, lo que ha provocado «un mal ambiente laboral». Se refiere exactamente a la presión que reciben para que «[…] cumplamos con todos los procedimientos que exige la entidad. No solamente de las funciones que hacemos, sino del personal de seguridad y salud en el trabajo, y otros aspectos generales que debemos manejar».

«El personal está reventado», revela presidente del Sindicato Nacional de Empleados de la DIAN Girardot. Funcionarios apoyan huelga nacional.

Funcionarios de la DIAN en Girardot acompañaron desde las primeras horas del día de ayer (14.07.2022) la huelga a nivel nacional que inició la entidad oficial, por el incumplimiento de compromisos adquiridos por el actual Gobierno.

Plus Publicación entrevistó a Osmary Troncoso Cogollo, presidente de subdirectiva Girardot, del Sindicato Nacional de Empleados Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (SINEDIAN). Explicó que la decisión se toma porque «[…] estamos luchando por la expedición del decreto que crea 1000 cargos de empleo temporal en la entidad, toda vez que hay una desvinculación masiva de compañeros, y otros están perdiendo las condiciones laborales que tenían actualmente».

DOS COMPAÑEROS, LOS PRIMEROS AFECTADOS

Informó que hoy viernes (15.07.2022), dos compañeros con más de 15 años de experiencia serán los primeros desvinculados de la oficina Girardot, como consecuencia de las políticas adoptadas meses atrás. «Y son personas que tienen sus familias y que se van a ver afectadas porque no van a tener ingresos para sustentarlas. Ellos salen por unos concursos que se dieron en la entidad», aclaró.

En la oficina de la DIAN Girardot hay aproximadamente 55 funcionarios, de los cuales cerca del 70% están nombrados en provisionalidad, y el resto se encuentra en carrera administrativa, afirmó la funcionaria.

Subraya que una de las razones por las cuales la oficina en Girardot requiere cuanto antes ampliación de la planta de personal se debe a que desde aquí se manejan 29 municipios que pertenecen a los departamentos de Cundinamarca y Tolima. Contar con personal profesional adicional les permitiría «[…] llegar a esas zonas donde no podemos hacer tanta fiscalización, tanto control. Para que, en vez de colocarnos más impuestos, hagamos que los personas que estén obligadas a pagar los impuestos, lo hagan».

Agrega con preocupación, que «en este momento el personal está reventado» por la carga operativa que tiene que cumplir, lo que ha provocado «un mal ambiente laboral». Se refiere exactamente a la presión que reciben para que «[…] cumplamos con todos los procedimientos que exige la entidad. No solamente de las funciones que hacemos, sino del personal de seguridad y salud en el trabajo, y otros aspectos generales que debemos manejar».

GIRARDOT, SIN CAPACIDAD OPERATIVA

La oficina en Girardot se ve afectada por el déficit de profesionales, situación que se percibe en el tiempo de respuesta que exigen los contribuyentes. Señala que no se cuenta con la capacidad operativa para asumir todos los compromisos en los tiempos establecidos.

Además, dice, se requieren profesionales especializados debido a los altos niveles de complejidad que presentan varios de los expedientes o casos de los contribuyentes que se tramitan en esta oficina.

POR QUÉ LA DESVINCULACIÓN

Explica Osmary que la numerosa desvinculación de funcionarios se da por un concurso de méritos que inició el director anterior, José Andrés Romero Barriga, sin haber tenido en cuenta el impacto que originaría el proceso en aquellas personas que llevan más de 15 años laborando en la entidad. «Donde hay una familia, unos hijos, unos abuelos afectados por la pérdida de su cargo, porque los están desvinculando de la entidad».

Considera que no es justo que personas que vienen laborando por encargo en diferentes áreas de la DIAN, hace más de 10 años, ahora se pretenda desmejorarlos en sus condiciones laborales ubicándolos en los puestos iniciales. Para Troncoso Cogollo lo correcto sería nombrarlos en el cargo en el que están actualmente por encargo, ya que han demostrado tener las competencias y capacidades para desempeñar sus funciones.

ESTUDIOS PARA NUEVOS FUNCIONARIOS

Asimismo, afirma la presidente que la DIAN a nivel nacional tiene aproximadamente 11 100 funcionarios, pero que los estudios y análisis realizados demuestran que la entidad necesita aproximadamente «[…]17 000 cargos que están avalados por estudios técnicos y de cargas de trabajo».

Dice que el Gobierno conoce de cerca estos resultados, «[…] y sabe que son necesarios. Y no solo 1000, porque la verdad es que hacen falta más de 8000 funcionarios en la entidad», aseveró.

HUELGA EL TIEMPO NECESARIO  

Aunque en principio la idea no es perjudicar al público que asiste a las oficinas de la DIAN, por las molestias que implica una huelga, sí es claro para Osmary Troncoso que, «Vamos a estar en pie de lucha, y frente a esta huelga durante el tiempo que sea necesario para que el Gobierno nacional cumpla».

Explica que no estarían reclamando si el Gobierno nacional no se hubiera comprometido. Pero, por el contrario, «[…] nos lo prometió que lo iba a hacer, entonces estamos pidiéndole que por favor cumpla su palabra», anotó.

Foto: Sinedian Girardot.