Nación
Colombia: entre los países con peor calidad de vida en América Latina
Conforme lo revela la publicación económica, «Colombia es de los peores de la región, pues solo supera a Perú, que tiene 85,28 puntos, y a Venezuela, que no entra en la medición. En el mundo, Colombia ocupa la casilla 68 con una calidad de vida de 101,70 puntos».

Cifras reveladas por Numbeo*, ubican a Colombia dentro de los países con peor calidad de vida en América Latina, en contraste con Uruguay calificado como el que mejor bienestar brinda a sus habitantes.
Según la revista Dinero dentro de los factores que determinan la calidad de vida están el salario mínimo y los ingresos que pueden tener los hogares o una persona, que influyen en la cantidad y calidad de bienes y artículos que puedan adquirir.
Otros factores que influyen tiene que ver con el « comportamiento del mercado laboral, la expectativa de vida del país, la libertad individual, la estabilidad política, entre otros». Se suma también el valor que un ciudadano debe asumir por concepto de servicio de transporte urbano, costo que igualmente determina el poder adquisitivo que pueda tener.
Conforme lo revela la publicación económica, «Colombia es de los peores de la región, pues solo supera a Perú, que tiene 85,28 puntos, y a Venezuela, que no entra en la medición. En el mundo, Colombia ocupa la casilla 68 con una calidad de vida de 101,70 puntos».
La tabla de países de América Latina reporta a Chile con 102,02 puntos, Brasil con 105,28, Panamá con 112,01, Argentina con 114,21, México con 120,65, Ecuador con 123,09 y Uruguay con 124,80 puntos.
Los datos, precisa Dinero, responden al «más reciente cálculo realizado por la firma Numbeo basado en cifras de la Ocde (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) y el FMI (Fondo Monetario Internacional)».
Según estadísticas obtenidas al cierre del primer semestre de 2020 la clasificación a nivel mundial ubica a Dinamarca como el país con un mayor índice de calidad de vida con 192,53 puntos.
Conforme al «Índice para una Vida Mejor» (oecdbetterlifeindex.org/es), herramienta estadística de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, «Colombia tiene un desempeño limitado en muchas medidas de bienestar en el "Índice para una Vida Mejor" […]. Se encuentra por encima del promedio en el tema concerniente con el estado de salud, pero por debajo del promedio en aspectos como el empleo y remuneración; vivienda; balance vida-trabajo; educación y competencias; ingreso y patrimonio; sentido de comunidad; calidad medioambiental; compromiso cívico; seguridad personal y satisfacción.
*«Numbeo es la base de datos colaborativa sobre países y ciudades más grande del mundo». Entrega información sobre costo de vida, sanidad, contaminación, indicadores de vivienda, criminalidad, entre otros.