Medioambiente
Voluntarios que ayuden a cuidar el medioambiente busca la CAR Cundinamarca
Contribuir a la sostenibilidad del territorio CAR, mediante la unión voluntaria de personas y organizaciones que desarrollan acciones de educación y gestión ambiental de forma mancomunada, organizada y estratégica con la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca- CAR.

Como una ayuda adicional a su trabajo de protección al medioambiente, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) ha lanzado el Programa de Voluntariado CAR.
Básicamente consiste en abrir un espacio que facilite el concurso de la sociedad civil en compromisos como la recuperación, protección y cuidado de los recursos naturales desde la «promoción de la cultura y ética ambiental».
LOS VOLUNTARIOS
Pueden ser voluntarias aquellas personas naturales mayores de 18 años, u organizaciones públicas o privadas que de manera libre decide vincularse al programa para trabajar mancomunadamente con habitantes en el mismo territorio CAR. En ese trabajo adelantarán campañas, eventos, jornadas pedagógicas, en síntesis, toda la gestión educativa en pro de proteger y conservar el medioambiente, sin interés de remuneración alguna.
REQUISITOS
Las condiciones para pertenecer al programa Voluntariado Ambiental son sencillas.
- Vivir o desarrollar su accionar en el territorio CAR
- Proponer acciones para incentivar la protección del medio ambiente.
- Disponer de tiempo suficiente para participar en las actividades del voluntariado.
- Voluntad e interés para participar en las actividades propuestas.
- Cumplir los compromisos adquiridos.
VALORES
- Solidaridad: sensibilidad frente a situaciones y condiciones ambientales que deterioran la calidad de vida.
- Participación: El deseo de ser parte de la solución de los problemas ambientales.
- Pasión: comprometerse apasionadamente con la defensa del medio ambiente.
- Organización: tener la capacidad de trabajar en equipo organizadamente, tras de unas metas en común.
- Gratuidad: actuar de manera desinteresada sin ningún interés retributivo.
RESPONSABILIDADES
- Guardar la confidencialidad de la información recibida y conocida en el desarrollo de su actividad voluntaria y los datos de las personas con quienes interactúen, requiriendo la autorización en caso de ser necesario de la utilización de dichos datos para fines exclusivos de la gestión que como voluntario desarrolle.
- Asistir a las reuniones a las que sean convocados.
- Cumplir los compromisos adquiridos, respetando los fines y la normativa por la que se rige.
En principio el Programa se llevará a cabo en 98 municipios de Cundinamarca, 6 municipios de Boyacá y sector rural de Bogotá.
Quienes se vinculen se desenvolverán en aspectos que tienen que ver con formación; eventos, campañas y jornadas; investigación; asistencia educativa; gestión del conocimiento e innovación; orientación y asesoramiento; promoción voluntariado y promoción de normativa ambiental.
Para la inscripción de personas naturales o jurídicas puede realizarse en los siguientes enlaces:
Persona natural: https://forms.gle/4huRU1FEdaK5PMoy7
Persona jurídica: https://forms.gle/RmryR7crhGVqF5b97