Medioambiente
Reciclatón de elementos contaminantes,tóxicos y peligrosos se llevará a cabo en Girardot y otros municipios del territorio CAR
Allí podrán entregarse todos aquellos elementos en desuso cuyos efectos en la salud y el medio ambiente representen un peligro por sus componentes eléctricos y electrónicos, por lo que no deben ser arrojados de manera indiscriminada en basureros, y menos a cielo abierto, ya que su disposición requiere de un manejo especial, según sea el caso.

Desde buses, bicicletas, neveras y computadores, hasta envases de insecticidas, medicamentos, baterías, aceite de cocina, cartón, vidrio y plástico entre otro tipo de desperdicios, inservibles y material peligroso, contaminante y/o tóxico, serán recibidos durante la reciclatón que la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca, CAR, promueve para el próximo miércoles 20 de noviembre.
La actividad programada en procura del cuidado y preservación del medio ambiente se desarrollará en 104 municipios del territorio CAR, incluido Girardot; la cita será en el parque Bolívar entre las 8:00 de la mañana y las 3:00 de la tarde.
Allí podrán entregarse todos aquellos elementos en desuso cuyos efectos en la salud y el medio ambiente representen un peligro por sus componentes eléctricos y electrónicos, por lo que no deben ser arrojados de manera indiscriminada en basureros, y menos a cielo abierto, ya que su disposición requiere de un manejo especial, según sea el caso.
Promotores y organizadores de la reciclatón buscan concienciar e informar a la ciudadanía frente a la necesidad del reciclaje de este tipo de residuos, al tiempo que generar un cambio de comportamiento y de prácticas relacionadas con el manejo adecuado de esta clase de elementos, así como que de aquellos que resulten altamente peligrosos, contaminantes y/o tóxicos como pilas, bombillas, insecticidas y medicamentos de uso veterinario y humano.
Funcionarios de la CAR, oficina Alto Magdalena, revelaron a Plus Publicación que los grupos de elementos, materiales, equipos y vehículos que durante la reciclatón podrán ser entregados al personal que se disponga en el parque Bolívar de Girardot y en los parques principales de los demás municipios en los que se desarrollará la jornada, están clasificados de la siguiente manera:
- Cartón, plástico, vidrio, metales.
- Aceite de cocina.
- Medicamentos para uso veterinario que se encuentren vencidos o consumidos parcialmente, y sus envases.
- Envases y embalajes usados de plaguicidas agrícolas.
- Envases de insecticidas para control de moscas, zancudos, cucarachas entre otros insectos.
- Impresoras, escáner, discos duros, monitores, USB, unidad de DVD, CD externa, portátiles.
- Pilas en todas sus presentaciones, incluidas las cuadradas y aquellas para celulares.
- Envases y empaques de medicamentos de consumo humano. En este grupo no deben depositarse elementos corto punzantes, ni aquellos biológicos o contaminantes.
- Medicamentos para uso humano parcialmente consumidos y vencidos.
- Baterías usadas, plomo, ácido para automóviles y motos.
- Tubos fluorescentes, lámparas HID, bombillas compactas integradoras y no integradoras.
- Neveras, aires acondicionados, microondas, lavadoras.
Buses, volquetas, tracto mulas, camionetas, camiones, bicicletas y motos.
Foto Pixabay.