Medioambiente
La CAR rescata animales de la fauna silvestre y abre procesos sancionatiorios
El reporte dado a conocer por la CAR señala que los individuos fueron entregados, luego de que quienes los tenían, se percataran de la presencia de la autoridad ambiental. Agrega además que con apoyo de la Policía Nacional se logró rescatar igualmente a varios ejemplares de fauna silvestre en municipios jurisdicción de la Corporación.

Tres loros frentiamarillo (Amazona ochrocephala) y una tortuga morrocoy (Chelonoidis carbonaria), fueron entregados voluntariamente en el barrio Primero de Enero de Girardot a la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca CAR.
Al hecho se sumó, la entrega también voluntaria, hecha en el municipio de Agua de Dios de una guacamaya azulamarilla (Ara ararauna).
El reporte dado a conocer por la CAR señala que los individuos fueron entregados, luego de que quienes los tenían, se percataran de la presencia de la autoridad ambiental. Agrega además que con apoyo de la Policía Nacional se logró rescatar igualmente a varios ejemplares de fauna silvestre en municipios jurisdicción de la Corporación.
Tocaima fue una de las localidades en donde según la CAR, «a raíz de una denuncia anónima sobre la tenencia de fauna silvestre en un predio del área rural, se adelantó la incautación de una Guacamaya bandera (Ara macao) y un loro frentiamarillo (Amazona ochrocephala)».
Como resultado de la acción se impuso una medida preventiva en flagrancia y se realizó la apertura del respectivo proceso sancionatorio, revela el informe entregado.
Otro de los municipios en donde se adelantó la intervención fue en Anapoima, en donde luego de conocerse la existencia de varios animales de la fauna silvestre, se procedió al rescate de un mono tití cabeza de algodón (Saguinus oedipus), una guacamaya híbrida (Ara sp) y un periquito bronceado (Brotogeris jugularis).
El informe oficial relata que estos fueron hallados en un inmueble ubicado en zona rural, en donde presuntamente habían sido abandonados por sus antiguos arrendatarios.
El lugar inicial al cual son llevados los animales rescatados y recuperados es el hogar de paso que la CAR tiene en el municipio de Tocaima, en donde son revisados, valorados, atendidos, rehabilitados y direccionados por el personal de veterinarios, biólogos y zootecnistas, para su posterior liberación y reincorporación a su hábitat.
Foto: Oficina de Prensa, Corporación Autónoma de Cundinamarca- CAR.