Medioambiente

Firmado acuerdo de voluntades para la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales en Girardot

La firma se dio entre el alcalde César F. Villalba Acevedo y el gerente general de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), Néstor Guillermo Franco González, tras la autorización que permite que el organismo ambiental pueda financiar hasta el 90% del valor total de la obra e interventoría de la misma.

Firmado acuerdo de voluntades para la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales en Girardot

El pasado miércoles 26 de junio quedó firmado el acuerdo de voluntades para la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) de Girardot; el que debía quedar suscrito antes de iniciarse la ley de garantías con motivo de las elecciones del próximo 27 de octubre.

La firma se dio entre el alcalde César Fabián Villalba Acevedo y el gerente general de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR),  Néstor Guillermo Franco González, tras la autorización que permite que el organismo ambiental pueda financiar hasta el 90% del valor total de la obra e interventoría de la misma.

Según lo manifestado por el gerente general de la CAR en entrevista con el periodista Julio Martínez Jara, se espera que dentro del proceso que debe darse, la alcaldía junto con Acuagyr aseguren la contrapartida del 10% requerida, sumado a la adquisición de cuatro hectáreas más de terreno que se necesitan para la ejecución del proyecto, estimado en un valor de $80 000 millones ($72 000 millones aportados por la CAR y $8000 millones entre el municipio y Acuagyr).

Franco González explicó la necesidad de adquirir más predios, señalando que la ejecución de la obra exige un área más extensa que la ya adquirida en el sector de Potrerillo, al tiempo que aseveró que «será responsabilidad de Acuagyr y el municipio sacar adelante todo lo relacionado con colectores, interceptores y solucionar todo el tema de conexiones».

Ocho meses es el plazo que el comité directivo que autoriza la inversión de la CAR, ha fijado para que el municipio presente el proyecto de lo que va a ser la planta, acredite la adquisición de los predios faltantes y la disponibilidad de la contrapartida presupuestal requerida para poder contratar la obra, indicó el directivo, quien agregó que se espera que el cierre financiero para el proyecto se tenga antes de finalizar el próximo mes de diciembre. 

Destacó Franco González la participación de la gobernación en la actualización del plan maestro de alcantarillado de Girardot, obra fundamental para la ejecución de la PTAR.

«[…] este un importante documento que consigna, en representación del Director General de la CAR, Néstor Guillermo Franco González, y la Alcaldía Municipal en mi nombre, la concurrencia de voluntades entre ambas entidades para lograr en el corto plazo adelantar las respectivas gestiones administrativas, técnicas, financieras y ambientales tendientes a consolidar la ejecución del proyecto de construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales - PTAR Girardot - río Bogotá», señala el escrito que para el acuerdo suscrito entregó Villalba Acevedo en representación del gobierno municipal.