Medioambiente
En Cundinamarca más de cinco mil pieles fueron incautadas por procesamiento ilegal de curtido
Los sitios para curtiembres intervenidos quedaron inutilizados y sellados por orden de las autoridades judiciales y ambientales, quienes señalaron que además de no contar con los permisos exigidos, la actividad realizada en estos lugares venía generando una «grave contaminación al río Bogotá en su cuenca alta».

Por no contar con los permisos ambientales ni de vertimientos exigidos para su proceso de curtido, las autoridades de Cundinamarca realizaron la incautación de 5665 pieles bovinas.
Funcionarios de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca, CAR, quienes calificaron la acción como «el más grande decomiso de pieles del que se tenga noticia reciente», señalaron que 3150 de ellas estaban «en pleno proceso de curtido, y las otras 2515 ya estaban terminadas y listas para comercialización».
Durante el operativo fueron desmontados y decomisados 16 motores, 5 bombos de curtido y una motobomba, lo mismo que 1275 kilogramos de insumos químicos, los que fueron calificados como «altamente peligrosos», y dentro de los que se relacionaron sulfato de cromo, sulfuro de sodio, que generalmente son usados para el tratamiento de pieles.
Los sitios para curtiembres intervenidos quedaron inutilizados y sellados por orden de las autoridades judiciales y ambientales, quienes señalaron que además de no contar con los permisos exigidos, la actividad realizada en estos lugares venía generando una «grave contaminación al río Bogotá en su cuenca alta».
El proceso de allanamiento fue adelantado por la CAR Cundinamarca en coordinación con la magistrada Nelly Yolanda Villamizar, responsable del seguimiento al cumplimiento de la Sentencia del río Bogotá desde el Tribunal de Cundinamarca.
Se contó con el apoyo de la Policía Ambiental y Ecológica, Carabineros, Policía de Infancia y Adolescencia, Policía de Tránsito y Transporte, la Defensoría del Pueblo de Cundinamarca y el Eje Temático de Medio Ambiente del CTI de la Fiscalía General de la Nación.
En total fueron diez los inmuebles que de manera simultánea fueron allanados en los municipios de Villapinzón y Chocontá.
Durante el procesamiento de las pieles las aguas residuales del proceso que eran vertidas de manera directa al río Bogotá, no tenían tratamiento alguno, indicó la CAR, la que agregó que según se verificó, en estos sitios «no estaban acatando las medidas preventivas, sanciones definitivas y órdenes de cierre y suspensión de actividades impuestas con anterioridad por la Autoridad Ambiental, reincidiendo en la actividad».
Mientras los elementos decomisados quedaron a disposición de la CAR, las personas presuntamente responsables de estas actividades ilícitas fueron puestas a disposición de la Fiscalía General de la Nación.
Foto: Diego Tellez-CAR Cundinamarca.