Medioambiente

El Tolima se prepara para la segunda temporada de lluvias en el mes de septiembre

Luís Alfonso López Álvarez, coordinador de Pronóstico de la Oficina del Servicio de Pronósticos y Alertas del IDEAM alertó frente a la esperada temporada, la que aseguró estará llegando a finales del presente mes de septiembre y se prolongará hasta comienzos de noviembre.

El Tolima se prepara para la segunda temporada de lluvias en el mes de septiembre

La Gobernación del Tolima anunció que se prepara para la segunda temporada más lluviosa del año anunciada por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM).

En tal sentido la Secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo ha remitido una circular a los municipios de la jurisdicción para que tengan actualizados sus planes de contingencia y planes de respuesta rápida para las emergencias, y de esta forma poder mitigar y atender oportunamente los eventos que se ocasionen.

Luís Alfonso López Álvarez, coordinador de Pronóstico de la Oficina del Servicio de Pronósticos y Alertas del IDEAM alertó frente a la esperada temporada, la que aseguró estará llegando a finales del presente mes de septiembre y se prolongará hasta comienzos de noviembre.

«Por supuesto la temporada lluviosa si bien empieza a mediados de septiembre y finaliza terminando el mes de noviembre o comienzos de diciembre en el centro del país, no quiere decir que no tengamos eventualmente algunas lluvias antes de éste periodo de tiempo», anticipó.

Durante un encuentro con medios de comunicación del departamento el funcionario advirtió que aunque el Tolima se ha visto altamente afectado en diferentes puntos del territorio por fuertes lluvias acompañadas por vientos, la temporada de más lluvias aún no llega.

El Tolima fue uno de los departamentos que en el mes de agosto presentó mayor número de precipitaciones, y comparado con el promedio habitual durante ese lapso se tuvo un aumento significativo de lluvias anotó el funcionario.

Según los pronósticos, para mediados de septiembre se estaría presentando mayor intensidad de precipitaciones hacia el centro y sur del departamento, mientras que para octubre habría un aumento en todo el territorio tolimense. 

Para el mes de noviembre lo esperado es que las lluvias disminuyan su intensidad pero sin desaparecer por completo, precisó López Álvarez.

Así mismo fuentes departamentales revelaron que desde el mes de julio hasta la fecha se han visto afectadas más de 400 familias, siendo Villahermosa, El Líbano, Santa Isabel, Venadillo, Rovira y Chaparral los municipios que  mayor afectaciones han reportado.

Con el fin de atender estas situaciones la Secretaría de Infraestructura y Hábitat del Tolima ha realizado un trabajo conjunto para llegar con maquinaria a las vías afectadas por derrumbes informó la Gobernación del departamento.