Medioambiente

CAR de Cundinamarca y Tolima dan a conocer acciones para conservar la riqueza natural en sus territorios

Dentro del trabajo en procura de motivar el conocimiento y cuidado por la riqueza natural, la corporación ha programado para los días jueves 17, viernes 18 y sábado 19 de octubre, la feria «Biodiviértete con la naturaleza», que se llevará a cabo en la ciudad de Ibagué, en el marco del Festival de Aves que allí se celebra.

CAR de Cundinamarca y Tolima dan a conocer acciones para conservar la riqueza natural en sus territorios

El oso andino, en estado vulnerable; el cucarachero de apolinar, en peligro de extinción; el venado sabanero, también en estado vulnerable y la nutria neotropical, considerada en la categoría vulnerable de extinción, hacen parte de las 72 especies que entre aves, mamíferos, anfibios y reptiles que habitan en jurisdicción del territorio CAR, se encuentran con algún grado de amenaza.

La relación fue dada a conocer por la entidad ambiental en el marco de la celebración del Día de la Biodiversidad, fecha reconocida en la Convención sobre Diversidad Biológica, la Ley 165 de 1994 y la Política Nacional para la Gestión de la Biodiversidad y sus Servicios Ecosistémicos.

Ha señalado la corporación, que ante este panorama, se vienen adelantando Planes de Manejo para la Conservación (PMC), logrando en el último año actualizar 10 de estos planes, de la misma cantidad de especies presentes en la jurisdicción.

Dentro de esas especies se mencionan el oso andino, venado soche, nutria neo tropical, perezoso, cóndor de los Andes, pato andino, polla sabanera, cucarachero de apolinar y el pez capitán, los que precisa la entidad, se encuentran en diferentes estados de conservación.

Los referidos PMC han sido actualizados en el marco del proyecto para la protección y conservación de la biodiversidad que adelanta la CAR, esto en alianza y con la participación de fundaciones y universidades.

EL TOLIMA EN EL PUESTO NÚMERO 14 A NIVEL NACIONAL EN TEMA DE BIODIVERSIDAD

Según la Corporación Autónoma Regional del Tolima, Cortolima, las 7402 especies con las que hoy cuenta el departamento lo ubican en el puesto número 14 en materia de biodiversidad.

Dentro de esas especies se encuentran aves, mamíferos, peces, herpetos y plantas, precisa la entidad ambiental, al tiempo que ha resaltado «la diversidad cultural, paisajística y ecosistémica que posee el Tolima tanto en especies terrestres y acuáticas que albergan distintas formas de vida que hasta ahora son poco conocidas».

El Plan de Acción Regional en Biodiversidad es una de las acciones que adelanta la entidad con miras a «posicionarla en un alto grado de importancia en el desarrollo regional, de tal forma que los bienes y servicios sean en el mediano y largo plazo conservados y utilizados de manera sostenible».

Dentro del trabajo en procura de motivar el conocimiento y cuidado por la riqueza natural, la corporación ha programado para los días jueves 17, viernes 18 y sábado 19 de octubre, la feria «Biodiviértete con la naturaleza»,  que se llevará a cabo en la ciudad de Ibagué, en el marco del Festival de Aves que allí se celebra.

Foto: Oficina de Prensa CAR.