Nación

Se ordena la detención de Aníbal Gaviria Correa, gobernador de Antioquia

Explica la Fiscalía que en el momento de la contratación Aníbal Gaviria Correa era el representante legal del departamento y el ordenador del gasto. Y que si en determinado caso hubiera decidido delegar la función de contratar, debío haber ejercido vigilancia, coordinación y control sobre el tema delegado.

Se ordena la detención de  Aníbal Gaviria Correa, gobernador de Antioquia

Medida de aseguramiento privativa de la libertad ordenó el día de ayer (05-06-20) un fiscal delegado ante la Corte Suprema de Justicia, al gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, quien se encuentra vinculado a una investigación por irregularidades de contratación.

La Fiscalía General de la Nación informó que los elementos reunidos dentro del proceso señalan que Gaviria Correa en el momento de desempeñarse como gobernador de Antioquia (2004-2007) « […] incurrió́ en los delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos legales en concurso homogéneo, y heterogéneo con peculado por apropiación en favor de terceros».

En este caso en especial el fiscal que lleva el caso encontró que en el contrato de mejoramiento y pavimentación de la Troncal de la Paz (La Cruzada – Caucasia), firmado en el 2005, pactaron en principio un anticipo del 25%, el que fue ampliado posteriormente al 29%, figura que significó aproximadamente, señala la Fiscalía, $1500 millones más para el contratista.  Lo anterior, desconociendo « […] requisitos legales esenciales, como los principios de planeación y transparencia».

Adicional a lo anterior afirma la Fiscalía que el anticipo se efectuó sin aprobación de garantía contractual que asegurará «la destinación correcta de los dineros», lo que hizo que el contratista adquiriera en maquinaria y en equipos una cantidad que supera los $10 000 millones.

Encontró la entidad que « […] se hicieron dos adiciones al contrato inicial, que tampoco habrían atendido los principios esenciales de la contratación pública. Una, representó cerca de 4 mil (sic) millones de pesos para adecuaciones de un sector específico de la misma troncal; la otra, mediante un otro sí, se realizó́ cuatro días antes de finalizar el periodo del gobernador y contempló la construcción de una vía de acceso al municipio de El Bagre (Antioquia)».

Explica la Fiscalía que en el momento de la contratación Aníbal Gaviria Correa era el representante legal del departamento y el ordenador del gasto. Y que si en determinado caso hubiera decidido delegar la función de contratar, debío haber ejercido vigilancia, coordinación y control sobre el tema delegado.

Conocida la decisión de medida de aseguramiento privativa de la libertad contra el gobernador, el presidente Iván Duque a través del Decreto 821 encargó  a Luis Fernando Suárez Vélez, que venía haciendo las veces de secretario de gobierno, como gobernador del departamento.

Foto Pixabay.