Sucesos

Fue desmantelada organización que presuntamente se dedicaba a la adulteración de licores para su distribución en Cundinamarca y el Distrito Capital

Son 105 807 etiquetas falsificadas, 36 573 envases, 2111 cajas y 25 200 tapas las que integran el inventario de incautación entregado por la Gobernación de Cundinamarca a través de la Secretaría de Hacienda y su Secretaría de Prensa y Comunicaciones.

Fue desmantelada organización que presuntamente se dedicaba  a la adulteración de licores para su distribución en Cundinamarca y el Distrito Capital

Autoridades administrativas y de policía dieron a conocer el desmantelamiento de una organización dedicada a la adulteración de licores que eran distribuidos en el Departamento de Cundinamarca y en la capital del país.

El operativo adelantado en las últimas horas estuvo a cargo del Grupo Contra la Ilegalidad, de la Subdirección de Fiscalización que hace parte de la Secretaría de Hacienda del departamento de Cundinamarca.

Durante la acción se contó con el apoyo de la Seccional de Investigación Criminal (Sijin) de la Policía Metropolitana de Bogotá.  

De acuerdo con el reporte suministrado por las autoridades fueron dos los allanamientos que se realizaron, a los que se llegó después de un «arduo proceso investigativo».

Durante los dos registros se logró la captura de una persona y la incautación de insumos para la elaboración de bebidas alcohólicas fraudulentas o adulteradas.

Son 105 807 etiquetas falsificadas, 36 573 envases, 2111 cajas y 25 200 tapas las que integran el inventario de incautación entregado por la Gobernación de Cundinamarca a través de la Secretaría de Hacienda y su Secretaría de Prensa y Comunicaciones.

De acuerdo al reporte oficial, la mercancía incautada con destino a la elaboración, embotellamiento y distribución de las bebidas alcohólicas fraudulentas o adulteradas, tiene las marcas de: «Empresa de Licores de Cundinamarca, Fábrica de Licores de Antioquía y Diageo».