Educación

Secretario de Educación de Girardot explica cómo va el proceso de contratación del PAE

Explicó que parte de la demora en la contratación radicó en que el decreto municipal de incorporación de los recursos que el gobierno nacional aprobó para el programa solo fue promulgado en la segunda quincena del mes de enero.

Secretario de Educación de Girardot explica cómo va el proceso de contratación del PAE

Se espera que comenzando el próximo mes de febrero el municipio de Girardot tenga contratado el Programa de Alimentación Escolar (PAE), manifestó a Plus Publicación  el secretario de educación municipal  Fredy Valdés García.

«Si no tenemos contratiempos ni cosas extraordinarias en el proceso de contratación, esperamos iniciar el Programa de Alimentación Escolar (PAE)  el 4 de febrero», afirmó.  

Explicó que parte de la demora en la contratación radicó en que el decreto municipal de incorporación de los recursos que el gobierno nacional aprobó para el programa solo fue promulgado en la segunda quincena del mes de enero.

Agregó el titular de la cartera que inicialmente, «por principio de planeación», lo que la administración municipal esperaba era promulgar un solo decreto, en el que se incorporaran no solo los recursos del PAE sino todos aquellos «que quedaron por ejecutar en la vigencia anterior».

Al percatarse de lo que implica un cierre fiscal y que «no se puede hacer de la noche a la mañana en los primeros días de enero», la Secretaría de Educación solicitó que el decreto de incorporación de los recursos correspondientes al PAE, asignados por el gobierno nacional, se promulgara independiente al de las demás cuentas y proyectos presupuestales que quedaron sin ejecutar en la vigencia inmediatamente anterior, «pero para ese momento ya habían pasado 14 días del mes de enero».

La convocatoria de la licitación pública (Proceso Número: LP-008-2018) que  busca «Contratar la operación del Programa De Alimentación Escolar en el municipio de Girardot - Cundinamarca, de acuerdo a los lineamientos establecidos por el Ministerio De Educación Nacional», fue publicada en el SECOP-1 en estado borrador a mediados del mes de diciembre,  y el 17 de enero de 2019  de manera definitiva. 

Agregó Valdés García que para que este proceso se diera, se necesitó el direccionamiento del Ministerio de Educación Nacional y su asignación  de los recursos para que «los diferentes entes territoriales a través de vigencias futuras pudieran garantizar el PAE el primer día de clase»; siendo  estas aprobadas por el Concejo Municipal  de Girardot en diciembre de 2018.

Durante la semana que cursa, según el funcionario, la Oficina de Contratación estará haciendo la respectiva evaluación de las propuestas presentadas.

Consultada por Plus Publicación el acta de cierre y apertura de propuestas del pasado 23 de enero, se logró conocer que solo un proponente se presentó al respectivo proceso licitatorio: «Fundación social de apoyo desarrollo y bienestar de la niñez y el adulto mayor Nuevo Amanecer», representada legalmente por Claudia Marcela Alzate Vargas, la misma firma con la que se contrató el programa el año anterior. 

El valor de la propuesta está definido en 2 746 565 479 pesos, discriminados: 2 701 028 108 pesos destinados por el gobierno nacional y 45 537 371 pesos, de recursos de la vigencia anterior asignados por el Ministerio de Educación; sumas que según el gobierno local, están respaldadas por los respectivos certificados de disponibilidad presupuestal, expedidos por la Secretaria de Hacienda, sección Presupuesto.

La audiencia y acto de adjudicación o declaratoria de desierta, fue trasladada para el lunes 4 de febrero a las 10:00 a.m., en la Oficina de Contratación.