Educación
Se reinician clases en el Colegio Luis A. Duque Peña, en Barzalosa. Aún se desconocen los motivos que afectaron la salud de algunos estudiantes de la Institución
En la mesa técnica se dio a conocer por parte de la secretaria de Salud que aún se desconocen los causas que originaron esta situación. Es decir, de aproximadamente 18 hipótesis planteadas desde un principio, ninguna de ellas ha sido confirmada científicamente.

A partir de hoy martes (19.04.2022) estudiantes de cuatro grados de secundaria retornarán a sus clases en las instalaciones del Colegio Luis A. Duque Peña, en la vereda Barzalosa en la ciudad de Girardot.
La decisión fue tomada en consenso con los padres de familia que asistieron a la mesa técnica que se adelantó en la mañana de ayer en las instalaciones de la institución educativa. Allí se decidió por mayoría, que los grados 6°, 7°, 8° y 11° regresarían a partir de hoy a clases a la sede principal del Luis A. Duque Peña, en horario normal.
Entre tanto los estudiantes de los grados 9° y 10°, y los niños de primaria, continuarán asistiendo a la escuela de Piamonte.
NIÑOS SE DESMAYAN
Hay que recordar que el pasado 24 de febrero varios niños presentaron alteraciones en su estado de salud, lo que obligó a la Administración Municipal a trasladarlos a diferentes centros hospitalarios. Igual situación ocurrió posteriormente el 18 de marzo, cuando aproximadamente 22 estudiantes fueron remitidos a diferentes clínicas de la ciudad.
Estos hechos originaron que luego de varias mesas de trabajo; reuniones con los padres de familia; visita de representantes del Ministerio de Salud, se decidiera temporalmente el traslado de todos los estudiantes del Colegio Luis A. Duque Peña a la escuela Piamonte, hasta cuando se conociera con certeza qué factor o fenómeno había ocasionado cambios en la salud de aproximadamente 33 estudiantes.
AÚN NO SE SABE QUE OCURRIÓ
En la mesa técnica se dio a conocer por parte de la secretaria de Salud que aún se desconocen los causas que originaron esta situación. Es decir, de aproximadamente 18 hipótesis planteadas desde un principio, ninguna de ellas ha sido confirmada científicamente.
La funcionaria indicó que, «Ninguno de los exámenes salió alterado, de tal manera que nos pudiera guiar hacia una de las casi 18 variables que teníamos pensadas que pueden estar causando esta situación».
El laboratorio de toxicología del Distrito realizó los análisis a todas las muestras que estaban custodiadas en la Clínica Dumian de Girardot, «y estas pruebas también están dentro de los límites normales», explicó.
ESTRATEGIA DE SALUD MENTAL
La secretaria de Salud de Girardot, Angélica Araujo Lemus, aclaró a los padres de familia, estudiantes y docentes que asistieron a la mesa técnica, que la razón principal para que 250 jóvenes aproximadamente retornen a clases a la sede central, es porque se hace necesario iniciar la «estrategia de salud mental». «Tenemos que fortalecer la parte de la salud mental», enfatizó.
Al respecto señaló: «Vamos a fortalecerlos a ellos, con padres de familia, docentes. Cuando tengamos ese grupo fortalecido, nuevamente se reúne la mesa técnica y se toma la decisión de cómo continúa el retorno de los niños de manera paulatina». La decisión, confirmó el secretario de Educación, debe tomarse este viernes (22.04.2022) o a más tardar el lunes siguiente.
En cuanto a la estrategia que se implementará, Araujo Lemus afirmó que se trata de dos módulos: el primero, tiene que ver con Promoción para la Salud, en el que se tratarán temas como Habilidades para la Vida; Promoción de Estilos de Condiciones Saludables; Sentido de la Vida, Proyecto de Vida, entre otros.
El segundo módulo, Prevención de los Eventos, con temas como Consumo de Sustancias Psicoactivas, Conducta Suicida e Implicación del Riesgo; Percepción del Riesgo en Estudiantes, Primeros Auxilios Psicológicos a Comunidad en General, y Habilidades de Afrontamiento.
Esta estrategia va dirigida a toda la comunidad educativa, es decir estudiantes, docentes y padres de familia.
INVERSIONES EN INFRAESTRUCTURA
Aprovechó la oportunidad el secretario de Educación para informar que en las próximas semanas se van a adelantar diferentes intervenciones en el área locativa del Colegio Luis. A Duque Peña.
Como primera medida se refirió a la construcción del restaurante escolar, y al suministro de raciones industrializadas, «como una motivación para que los niños se queden en el territorio».
Aseguró que la construcción del restaurante debe comenzar a más tardar en diez días, con unos recursos entregados por parte de la Administración Municipal, Corporación Codensa y Codensa, este último facilitando la suma de $50 millones de pesos.
De la misma manera habló sobre el mejoramiento en infraestructura de la sede del Luis A. Duque Peña. Con una inversión de $126 millones entregados por el Ministerio de Salud, y $54 millones por parte de la Administración.
Esta última intervención, advirtió José Agustín Devia, secretario de Educación, obligará al traslado de los estudiantes por algunos meses a otras Instituciones de la zona.
Para este jueves (21.04.2022) se encuentra programada una homilía a las siete de la mañana en la sede central, a petición de unos padres de familia, , señaló Agustín Devia, y la aprobación por parte de los representantes de los padres en la mesa técnica.
Esta noticia, continúa en desarrollo.