Educación

Protesta de aprendices del SENA en Girardot, se levantó luego de acuerdos establecidos entre las partes

A las 11:00 a.m., después de haber sido visitados por efectivos de la policía y del Grupo de Operaciones Especiales (GOES), voceros sindicales y representantes de los aprendices fueron recibidos por David Alberto Correa Castillo, subdirector del Centro de la Tecnología del Diseño y la Productividad Empresarial – Sena Girardot.

Protesta de aprendices del SENA en Girardot, se levantó luego de acuerdos establecidos entre las partes

Vulneración de derechos, carencia de material para su formación, reducción de programas,  falta de adecuadas condiciones locativas y fractura en la continuidad de los procesos formativos, fueron algunas de las inconformidades que ayer miércoles 26 de junio llevaron a un grupo de aprendices del Sena Girardot a elevar públicamente su protesta.

Desde tempranas horas, integrantes de la subdirectiva del Sindicato del Sena Cundinamarca, acompañados por algunos instructores, y miembros de la Coordinación Nacional del Comité de Egresados del Sena (COES), ocuparon la entrada de la institución impidiendo el ingreso de administrativos, instructores y demás aprendices.

La mayor inconformidad fue manifestada por los estudiantes y algunos instructores del área de refrigeración quienes ocupan la sede alterna ubicada en las instalaciones del antiguo ITUC, en donde aseguran que la problemática que afrontan completa más de año y medio.  

Un salón que no reúne las más mínimas condiciones, el no facilitárseles las prácticas académicas; la falta de pupitres, lo que les obliga a escribir sobre las piernas;  la carencia de computadores en buen estado, una sola batería de baño para cerca de 120 estudiantes y la falta de cafetería, fueron algunos de los problemas y  carencias denunciados. 

Orlando Micán, instructor con 34 años de vinculación a la institución, reclamó el que se les coarte a los aprendices la posibilidad de ingresar neveras, refrigeradores, aires acondicionados y demás  equipos dañados para realizar las prácticas que su formación exige.

VOZ BRANDO GRIJALBO

Por su parte Brando Grijalbo, integrante del COES, expuso a Plus Publicación la      «vulneración de derechos» de la que son víctima quienes denuncian alguna situación o elevan una exigencia ante las directivas del Sena en Girardot, así como otras inconformidades existentes en la institucion.

 LOS ACUERDOS ALCANZADOS ENTRE LAS PARTES

A las 11:00 a.m., después de haber sido visitados por  efectivos de la policía y del Grupo de Operaciones Especiales (GOES), voceros sindicales y representantes de los aprendices fueron recibidos por David Alberto Correa Castillo, subdirector del Centro de la Tecnología del Diseño y la Productividad Empresarial – Sena Girardot.  

Al término de la reunión que se prolongó hasta las 4:00 p.m., Plus Publicación trató de conocer directamente con el subdirector David Correa los resultados del encuentro y acuerdos alcanzados, sin que hubiéramos obtenido respuesta alguna a nuestras llamadas y mensajes dejados en su celular.

El balance de la reunión e informe de los compromisos adquiridos durante las mismas fueron entregados a Plus Publicación por Brando Grijalbo, integrante del COES, quien confirmó el levantamiento del plantón pacífico realizado frente a la institución una vez terminó la reunión entre las partes.

Dentro de lo acordado, se gestionará para el 2020 una sede alterna diferente al ITUC, así como el alquiler de baños de manera prioritaria, y el incremento de recursos para la compra de materiales de formación en refrigeración, pasando de $14 700 000  a $25 000 000.

A partir de la presente semana se dará inicio a la carnetización de los aprendices con la entrega de 500 carnets, para extender el proceso progresivamente a aproximadamente 3 000 aprendices.

Incluye lo acordado, «no represalias ni estigmatización por parte de ninguno de los actores de la mesa de diálogo», lo mismo que permitir la interacción del COES con los estudiantes del Centro; encuentros que iniciarán el 4 y 5 de julio, y que se desarrollarán cada 15 días. 

Frente al frecuente hurto de motocicletas de los aprendices presentado en los últimos meses, el sub director se comprometió a desarrollar una prueba piloto que contribuya a este propósito, lo mismo que a promover la creación de un frente de seguridad que permita garantizar la seguridad externa de la comunidad educativa en general.

En próximas publicaciones Plus Publicación hará un reportaje extenso sobre la situación que llevó a esta manifestación pacífica de un sector de aprendices SENA-Girardot.