Educación
Nuevo llamamiento a paro hace el magisterio departamental de Cundinamarca
«Nos mantenemos en desobediencia civil y solo regresaremos a las aulas cuando se tenga un tratamiento o vacuna que permita la protección de la salud y la vida de los colombianos», precisaron.

Los maestros agrupados en la Asociación de Educadores de Cundinamarca (ADEC), dieron a conocer la convocatoria a un nuevo paro de 48 horas, actividad que está citada para los días miércoles 19 y jueves 20 de agosto.
La Junta Directiva Central de la organización sindical presidida por Fredy Hernán Molina Jiménez revela que la convocatoria acordada en sesión del 4 de agosto responde al «incumplimiento de los acuerdos pactados entre la ADEC y el gobierno departamental», lo mismo que a las problemáticas existentes en los municipios certificados de Cundinamarca.
Las exigencias frente a los referidos incumplimientos incluyen:
- Pago del retroactivo «por ascenso o reubicación salarial docente».
- Pago de retroactivos por mejoramiento académico.
- Pago de retroactivos por costos acumulados.
- Pago de retroactivos de zonas de difícil acceso.
- Pago inmediato de dotaciones 2019 y de los años 2013, 2014 y 2015.
- Reconocimiento oportuno de las prestaciones sociales (mora cesantías, cesantías y pensiones).
- Atención oportuna en procesos de documentación para cesantías, pensiones y demás por parte de la Secretaría de Educación.
- Traslados por concepto de salud y proceso ordinario.
- Nombramiento oportuno de docentes en vacantes definitivas y temporales.
- Exigencia de las vacaciones para los maestros.
Igualmente el gremio rechaza la Resolución N° 57 de la Secretaría de Educación, la que aseguran, «deja abierta la puerta a la posibilidad del regreso a clases en alternancia».
Al respecto han reiterado que continuarán dictando sus clases desde la virtualidad.
«Nos mantenemos en desobediencia civil y solo regresaremos a las aulas cuando se tenga un tratamiento o vacuna que permita la protección de la salud y la vida de los colombianos», precisaron.
Adicional a lo anterior denunciarán «las inconsistencias e incumplimiento en los términos de referencia de la contratación del sistema de salud de los docentes de Cundinamarca por parte del operador UT SERVISALUD SAN JOSE».